• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “La candidata oficialista”

    Sr. Director:

    ¿Intendenta o candidata?

    La visión que tengo de la ciudad de Montevideo y de su gobernanza es realmente crítica. Veo a la ciudad en un proceso de degradación, sin proyectos de modernización, estancamiento en la circulación vehicular y transporte, sucia, calles rotas y mantenimiento mínimo, lo que se contrapone con un moderno y eficaz sistema de sanciones vehiculares que recauda la friolera de 29 millones de dólares al año. En cuanto a la gobernanza, lo que veo es que en los hechos la intendencia está acéfala, no tenemos una intendenta, tenemos una candidata a presidenta en campaña electoral. Los montevideanos padecemos el síndrome de la rana hervida con respecto a la ciudad y, como en el fútbol, nos fanatizamos y sin importar cómo juegue nuestro cuadro lo apoyamos y justificamos. Con respecto al estado de la ciudad, su presente y planificación a corto y mediano plazo, no hay mucho espacio para discrepar, la realidad rompe a los ojos. La intendencia recauda cifras astronómicas, se desvela por pedir un préstamo tras otro y la infraestructura urbana ni se entera. Las prioridades son las remuneraciones de sus casi diez mil empleados y ser un seguro laboral para dirigentes que perdieron sus ingresos estatales y no tienen chance de insertarse en el mundo privado. Ahora, con respecto a lo que considero un vacío en la conducción, confieso, tenía dudas porque mi decepción con el estado de la ciudad puede condicionar mi opinión. Bueno, la columna editorial del director de Búsqueda, Andrés Danza, de la pasada edición titulada “La candidata oficialista”, ha confirmado que mi visión no está muy alejada de la realidad. El columnista trae a cuento opiniones del politólogo Eduardo González (fallecido en 2016) y los vaticinios que en su momento hizo sobre las candidaturas de Mujica y Lacalle Pou. Este preámbulo editorial es la base de sustentación para opinar que la señora Carolina Cosse puede llegar a ser una gran sorpresa y que en definitiva termine ocupando el sillón presidencial en el próximo período. Danza, un informado analista de la realidad, en ningún momento considera o analiza a la señora Cosse como intendenta, siendo este uno de los cargos electivos más importantes en nuestro sistema, lo que especula y ve es a una mujer con aspiraciones presidenciales en plena campaña electoral. A diario los medios de prensa la entrevistan, difunden sus comentarios, sentencias y opiniones con respecto al gobierno nacional que tienen como fin posicionarse como crítica opositora, e intenta liderar el descontento y la desconformidad que nos caracteriza. El obstáculo a superar para ser la candidata del FA es el plenario, donde aparentemente emepepistas apoyan a Orsi y comunistas a Cosse. Esto obliga a los candidatos a procurar los votos de los restantes integrantes, muchos de ellos representantes de los sectores más radicales. Esto explica la defensa a la Coordinadora Popular y Solidaria, que gestiona ollas populares, bastión de sectores radicales, del cambio en la nomenclatura de las calles, la remunicipalización del servicio de recolección de basura, la indisimulada paz con la combativa Adeom, a costos que los montevideanos no sabemos pero de los que nos hacemos cargo. Además, estos sectores radicalizados, con los que la candidata quiere congraciarse, son los que hacen flamear la bandera de la “exclusión social” ante cualquier proyecto privado que cambie y aspire a mejorar la ciudad. Como se dice popularmente, ligamos mal, la ciudad continúa en su diario proceso decadente y no tenemos ese líder pujante que cuide y sueñe una mejor Montevideo. La he escuchado más a la intendenta opinar sobre el caso Astesiano que sobre temas de la ciudad. La pregunta es si aprendimos la lección y la próxima vez que nos toque elegir al intendente le exijamos dedicación total y exclusiva y, como lo hacen decenas y decenas de ciudades en el continente y resto del mundo, nos aboquemos a dar un salto de calidad y hagamos de esta ciudad un mejor lugar para vivir.

    Daniel H. Báez