• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Nunca más terrorismo de Estado”: las quejas internas y la molestia con el ministro de Defensa por la declaración del Partido Nacional

    Una declaración del Partido Nacional que condena el “terrorismo de Estado” en el marco de los homenajes por la Marcha del Silencio despertó críticas internas e incomodó al ministro de Defensa, Armando Castaingdebat

    “Nunca más”. O “Terrorismo nunca más”. O “Nunca más terrorismo de Estado”. Parece lo mismo, pero son tres conceptos diferentes. Y las palabras elegidas, las que se dejan afuera, las que se agregan, los distintos matices para condenar un mismo hecho, fueron un dolor de cabeza en la interna del Partido Nacional. Y hubo repercusiones que afectaron al propio ministro de Defensa, Armando Castaingdebat. Esto ocurrió antes, durante y después de la discusión en el directorio sobre una declaración partidaria y el despliegue de una balconera en la sede de la plaza Matriz, en un nuevo aniversario del asesinato de Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw, que desde hace 29 años da lugar a la Marcha del Silencio.

    La participación activa de los blancos en los homenajes del 20 de mayo, el día en que se recuerdan estas muertes durante la dictadura militar, es algo que ha sido puesto arriba de la mesa por la juventud del partido e impulsado especialmente por el dirigente Santiago Gutiérrez Silva, nieto de Gutiérrez Ruiz.

    Este año, los jóvenes blancos avisaron en el directorio que tenían previsto sacar una declaración. Y luego sugirieron que sea algo que incluya a todo el partido. Y que se acompañe con el despliegue en la fachada del edificio sede del Partido Nacional de dos listones negros y una balconera con un mensaje alusivo a la fecha. Y ahí empezó una larga discusión sobre el contenido del mensaje. Qué palabras poner, qué palabras sacar. Se pensó en “Nunca más”, pero alguien advirtió que eso, sin contexto, quedaría “raro” en la sede partidaria. El presidente del directorio, Pablo Iturralde, era proclive a englobar todo en un “Terrorismo nunca más”.

    “Porque el terrorismo de Estado no fue el único terrorismo. También hubo otro terrorismo por parte de particulares que tomaron por asalto al gobierno, que metieron gente presa y que mataron. Por eso yo he insistido en el concepto de ‘terrorismo sin apellido nunca más’”, explicó Iturralde en diálogo con Búsqueda. Sin embargo, concedió. Le pareció “razonable” la propuesta de Gutiérrez Silva y de la juventud representada en el directorio de que ese día en concreto se utilice la expresión “terrorismo de Estado”.

    “Hay 364 días que se puede decir ‘terrorismo nunca más’, pero el 20 de mayo es ‘terrorismo de Estado nunca más’”, argumentó Iturralde. De alguna manera, ahí se zanjó el tema. Pero hubo voces de discordia, como la del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla. Iturralde intercedió para recordar que estaban frente a un acto en el que se homenajea a un correligionario asesinado. Y en la balconera quedó estampado: “¡Nunca más terrorismo de Estado!”.

    Santiago Gutiérrez Silva en un plenario de la lista 250 en la calle 18 de Julio en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    La declaración, las quejas y el ministro de Defensa

    En la declaración del directorio se reafirma el compromiso con la “Memoria, verdad y justicia”, se destaca el accionar del gobierno, se celebra la aprobación de la ley que permite el libre acceso a los documentos relativos al pasado reciente y a las violaciones a los derechos humanos, se expresa solidaridad con los familiares y amigos de desaparecidos y se subraya la expresión “¡Nunca más terrorismo de Estado!”.

    La declaración llevó la firma del presidente Iturralde y de los tres secretarios, entre los que se encuentra Castaingdebat. El ministro de Defensa, sin embargo, ha estado ausente de las reuniones del directorio desde su asunción en la cartera. Y no participó del proceso de discusión del comunicado y las balconeras. Iturralde explicó que por un tema formal, las declaraciones ahora llevan las firmas de los secretarios, pero subrayó que Castaingdebat “no tuvo nada que ver” con el comunicado.

    Según pudo saber Búsqueda, la firma del ministro de Defensa en ese texto que condena el “terrorismo de Estado” despertó críticas y malestar en la familia militar. “Es un tema en el que tengo que ser muy cuidadoso. Y de repente me veo metido ahí en una declaración en la que no participé”, dijo el ministro a Búsqueda.

    Castaingdebat fue el primer secretario de Defensa en asistir a un acto en conmemoración del 14 de abril de 1972, cuando cuatro militares fueron ejecutados por integrantes del Movimiento Nacional de Liberación-Tupamaros. Y también había estado, dos días antes del lunes 20 de mayo, en la celebración del Día del Ejercito.

    Además del malestar en algunos integrantes de las Fuerzas Armadas, a Iturralde le llegaron distintas quejas de dirigentes medios del Partido Nacional a propósito de la declaración y del despliegue de la balconera. Entre ellos, en un tono muy encendido, recibió la llamada de la senadora Graciela Bianchi. “Nunca más terrorismo”, posteó la senadora en su cuenta de X.

    Armando Castaingdebat y Jorge Wilson, Comandante en Jefe de la Armada, durante el acto conmemorativo del 213° aniversario del Ejército Nacional en el Complejo deportivo del Ejército en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

    El relato

    Para Gutiérrez Silva, el Partido Nacional, tras la aprobación y el referéndum de la “ley de caducidad”, permaneció “mucho tiempo en silencio” en relación con los episodios del 20 de mayo. “Nos habíamos olvidado de sentirnos orgullosos de la historia de resistencia democrática de la cual el Partido Nacional fue protagonista y además pagó con sangre. Esa fue mi percepción cuando me senté en el directorio y dije: ‘Ahora puedo hacer algo’. Me la jugué a enfrentarme en el partido con algo que estaba quieto y dormido”, dijo el dirigente a Búsqueda.