En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Es invierno y hace mucho frío en Finlandia. Son las nueve de la mañana, hay nueve grados bajo cero y un grupo de niños juega con toboganes y hamacas en el patio de una escuela en Helsinki. Después de un rato entran, se sacan los zapatos y botas, se acomodan donde quieren y comienza la acción. No se imaginen a un profesor dando clase delante de sus alumnos, tampoco a los niños sentados en filas o en sillas, ni siquiera todos en el mismo salón. El modelo educativo finlandés hace ya un tiempo que tiene repercusión mundial por sus particularidades y por sus éxitos”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El relato es de Pablo Bartol y Gregorio Medina, quienes trabajan en el Centro Educativo Los Pinos, institución de gestión privada, financiada con fondos mixtos en el corazón del barrio Casavalle. Ambos viajaron meses atrás a Finlandia en busca de “inspiración” para integrar a su institución las últimas tendencias educativas.
De vuelta en Uruguay, Bartol y Medina contaron su experiencia el 18 de abril en el Aula Magna de la Universidad Católica, donde concluyeron: “Finlandia no está tan lejos. Hay pequeños pasos que se pueden dar sin contar con grandes presupuestos ni idear desalentadoras utopías”.
“¡Nooo…!”, coincidieron al ser preguntados por Búsqueda sobre si Uruguay se encuentra “a años luz de distancia” del elogiado modelo finlandés.
Bartol, quien fundó y dirige el colegio Los Pinos desde 1997, afirmó: “Creíamos que íbamos a la meca mundial de la educación por proyectos, y no encontramos eso, ni mucho menos. Ahí te das cuenta de que no es que los educadores finlandeses sean superhombres y nosotros estemos rezagados. Pasa que cuando nos proponen cambios, todos nos resistimos. Solo que ellos lograron un plan nacional y hoy todo el mundo está contento, mientras acá estamos con el cuchillo entre los dientes, peleados y amargados por los resultados. ¡Es absurdo!”.
Medina, director del Ciclo Básico Tecnológico de Los Pinos, aportó: “Finlandia no es de otro planeta. Nos lleva años de inversión educativa y de acuerdos interpartidarios y sociales que conducen al sistema en una sola dirección”. Las claves del éxito finlandés pasan por los acuerdos, la confianza, la selección de planteles docentes y la comunidad, dijo.
Para el director general de Los Pinos, “Uruguay está a un cambio de chip de Finlandia”. Y se explicó: “Si Fernando Filgueira (el ex subsecretario de Educación) toma la posta, con apoyo político, en ocho años estamos a nivel de Finlandia. No tengo duda. Es organizar la educación con otra cabeza”.
“No es que acá seamos burros y allá todos sean fenómenos. Los docentes uruguayos, en general, tienen buen nivel, la gente es capaz. Lo que pasa es que está metida en un sistema absurdo que conspira contra las buenas intenciones educativas. Pero, claro, hay que bancarse una estructura burocrática y una dirigencia gremial que se sirve de un sistema fosilizado como éste”, afirmó.
Bartol explicó que “es un tema de comodidad y de poder”. “A esa estructura hay que enfrentarla. Hay que darle a la educación la importancia que merece”, agregó, y remató: “¿Por qué con UPM se avanza en quinta velocidad y con nuestros jóvenes se va a tranco de gallina?”.