• Cotizaciones
    miércoles 16 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    “Un mamarracho”

    Entrevista a José Ignacio Otegui, presidente de la Cámara de la Construcción. 

    —Recientemente el Poder Ejecutivo aprobó incentivos para grandes proyectos de vivienda buscando impulsar esa actividad ¿Usted cómo ve esa medida?

    —Eso es un mamarracho. ¿Cuántos proyectos de vivienda hay de más de U$S 15 millones? En Punta del Este sé que hay uno. Y punto. ¿Pero con eso voy a cambiar el signo de la industria? Estas cosas son bienvenidas, pero no cambian el signo.

    Y lo que va a sacar el Ministerio de Vivienda por decreto, que baja los beneficios para los que compren vivienda de interés social (VIS) para alquilar, es un mamarracho también. Es un error. Va a generar lo contrario a lo que quieren.

    —La Asociación de Promotores Privados de la Construcción (Appcu) ve con cierto recelo que el gobierno esté negociando con UPM condiciones para su instalación y no contemple los reclamos de los inversores locales. ¿Qué dice a eso?

    —Si hay algo que no puede hacer Appcu es hablar después de que aprobaron la VIS. Y no quiero hablar más de eso. Si tenés un beneficio de 18%-20%, es un número muy importante en un negocio. Lo que pasa es que la VIS tiene otras limitaciones y es la posibilidad de que la gente llegue a poder pagar los precios que ellos están pidiendo. Los promotores han ido perdiendo pie, es la realidad. Si son el 20% de la construcción, que se preocupen por el 20% y que rezonguen por ese 20%, porque tampoco las hacen todas ellos. Nosotros hacemos muchas eh…

    —La Appcu sugirió disfrazarse de nórdicos para obtener la atención del gobierno…

    —Lo que pasa es que no necesitás vestirte así, porque la gente de UPM tiene socios locales con el 9% de la sociedad y esos no son rubios, son morochos. Y tienen acá muchísima inversión. Hay que verlo en un contexto de equilibrio. Si yo para explicar por qué a mí no me dan pelota en lo que pedí —que son 18 pesos más para mí—salgo a decir cosas de una forma indebida, creo que cometo un error.

    Sí creo que hay que decirle claro al gobierno que hay que respetar a todo el que invierte y lo mismo a los sindicatos. No importa si el dólar viene de Finlandia, Estados Unidos,  Argentina o Uruguay, hay que respetarlo, porque si no hay inversión, no hay trabajo.