• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Altos costos y la demanda desacelerada serán los mayores problemas; piden aliviar impuestos

    Los elevados costos —en especial los relacionados con el personal— son, por lejos, el mayor problema que enfrentarán las empresas uruguayas en 2015, según la XIX Encuesta Anual de Evaluación y Perspectivas Empresariales de Búsqueda.

    Fueron en total 51 las menciones a los altos costos, y en muchos casos crecientes, como la principal dificultad para las firmas. Por sectores, así lo ven todos salvo los empresarios de la industria, para quienes la baja capacidad de competencia comercial es el mayor problema por delante.

    En el agro, el descenso del precio internacional de los commodities alimenticios recibió casi tantas menciones como los costos elevados.

    El problema de los costos viene apareciendo casi todos los años entre los más mencionados por los encuestados. Eso sugiere que se trata de una dificultad estructural.

    Considerando el total de las respuestas, después de los costos fijos los empresarios ven con preocupación la desaceleración económica y del consumo (27 menciones), lo que los lleva a pensar en que les resultará más difícil vender sus productos o servicios ante una demanda más débil. Surgieron también 10 menciones a la preocupación por el panorama recesivo de Argentina y el virtual estancamiento de Brasil. En ese escenario, la baja competitividad comercial recibió 14 menciones como principal problema a enfrentar el año próximo. También la mayor competencia.

    Medidas.

    En sintonía con la preocupación por los elevados costos para sus firmas, 35 ejecutivos reclamaron reducir las tarifas e impuestos que soportan. Fue la medida más invocada cuando se les pidió que identificaran lo que en forma prioritaria debería hacer (o evitar hacer) el gobierno. Pero otra cantidad ligeramente menor de empresarios (31) demandó restringir el gasto público, una acción que apunta a abatir el “costo país” más que a una preocupación estrictamente por la salud fiscal del país. Otros puntualmente reclamaron bajar los costos laborales y acordar ajustes salariales más moderados.