• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ante la escalada de violencia, la Policía recurre a  sus blindados para patrullar barrios complicados

    Preocupado por el aumento de la violencia entre grupos de narcotraficantes que operan en barrios de la periferia de Montevideo y Canelones, el Ministerio del Interior resolvió aumentar la presencia policial en esas zonas, al punto que utilizará los vehículos blindados de la Guardia Republicana para el patrullaje nocturno, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.

    Las medidas se adoptan luego de varios tiroteos y asesinatos producto de “ajustes de cuentas” entre criminales que intentan tomar el control de la distribución de droga en Casavalle y otros barrios.

    La escalada de violencia estuvo en discusión durante el primer Consejo de Ministros del año efectuado el lunes 21, cuando se trabajó sobre un plan para mejorar la “convivencia social” en los barrios más complicados del área metropolitana mediante políticas sociales y policiales.

    La gestión del gobierno en materia de seguridad es objeto de críticas por parte de la oposición, que la semana pasada resolvió interpelar al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, como consecuencia de la cantidad de asesinatos y robos ocurridos en las primeras semanas del año.

    Hasta el martes 22 habían ocurrido 24 homicidios, tres menos que en el mismo período del 2012, según datos oficiales.

    Ayer miércoles 23 hubo un nuevo episodio de violencia cuando un grupo de delincuentes intentó robar tres locales del shopping Costa Urbana en Ciudad de la Costa y dejó un saldo de varios heridos de bala.

    “Enfoque integral”.

    En los últimos días, la cúpula del Ministerio del Interior convocó de manera “urgente” en dos ocasiones a los jefes de Policía de Montevideo y Canelones, y a los directores de la Guardia Republicana, Inteligencia, Crimen Organizado y del Instituto Nacional de Rehabilitación. El objetivo de las reuniones fue planificar una estrategia para combatir la inseguridad en algunos barrios como Casavalle, donde hubo varios asesinatos por armas de fuego.

    El martes 22, consultado sobre el aumento de la violencia, el subsecretario Jorge Vázquez afirmó que el tema está siendo analizado por la Policía y que se prevé darle un “enfoque integral”.

    El jerarca aseguró que “la Policía no tiene territorios liberados” y que “entra en todos los lugares en que deba entrar, con un patrullero, con dos o con diez, pero la Policía tiene hoy los recursos técnicos y las herramientas necesarias para entrar a cualquier lugar”.

    “Durante el año 2011 y 2010 invertimos mucho tiempo y dinero” en tecnología y recursos humanos para lograr que la Policía esté capacitada para enfrentar los nuevos delitos, añadió.

    Según Vázquez, si bien en Uruguay no hay “maras” ni pandillas como ocurre en Centroamérica, sí hay “embriones” de organizaciones de esas características y el Ministerio está “tratando de abortar todo tipo de cosas”, antes de que se llegue “a situaciones como las que se están viviendo en otros países”.

    Durante las dos reuniones, las autoridades ministeriales y de la Policía acordaron llevar a cabo operativos policiales sorpresivos en algunos barrios. Además resolvieron incrementar el patrullaje y para eso se recurrirá a los blindados Tigre que adquirió el Ministerio en 2011 y que utiliza la Guardia Republicana para apoyar operaciones especiales.

    Los Tigre son vehículos todoterreno que permiten transportar 12 efectivos y cuentan con una cámara con capacidad rotaroria de 360 grados. Son los mismos blindados que utiliza el Batallón de Operaciones Especiales de Río de Janeiro cuando hace operativos en las favelas.

    Plan territorial.

    Pese a que la idea era lanzar en conjunto las propuestas para mejorar la “convivencia social”, el gobierno decidió adelantar el incremento de la presencia policial en varios barrios del área metropolitana, algunos de los cuales serán objeto del nuevo plan de intervención territorial que comenzará en marzo.

    La propuesta, presentada en el gabinete por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, en acuerdo con Bonomi, implica focalizar planes sociales e inversiones en infraestructura y vivienda en seis zonas de Montevideo y Canelones. (Más información en la página 12)