En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Antel homologó la pasada semana la adquisición de un nuevo ítem para su red de fibra óptica, según una resolución de su Subgerencia General de Desarrollo Tecnológico a la que accedió Búsqueda. Se trata de un software que permitiría compartir esa infraestructura mediante una técnica denominada slicing.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La homologación, aún no concretada en compras, que fija precios y condiciones de las liciencias, fue aprobada por mayoría en el Directorio de Antel con el voto discorde del representante del Frente Amplio, Daniel Larrosa.
La decisión ocurre a falta de poco más de un mes para que los operadores de TV cable queden autorizados a pedir licencias para ofrecer servicios de Internet, lo que puede pasar desde el próximo 1o de enero, cuando entre en vigencia la última Rendición de Cuentas aprobada en octubre (Búsqueda Nº 2.196).
Fuentes del oficialismo en la empresa sostuvieron que esto permitirá el desarrollo de diversos servicios de comunicaciones para uso propio o de sus clientes y que no hay todavía “ninguna decisión de compartir fibra óptica”.
Sin embargo, el representante de la oposición considera que la decisión no hace más que abonar el terreno a la competencia de Antel en el negocio de la banda ancha, en el que la estatal tenía un monopolio roto por decreto en junio pasado. “Lo que nosotros sostenemos es que no se entiende por qué va a habilitar esto ahora Antel, ¿por qué nos vamos a adelantar?”, se preguntó. “Además, a medida que habilites a otro proveedor, te están ocupando tu capacidad”, añadió.
El software homolgado permite compartir fibra óptica con hasta cuatro operadores de banda ancha más, según dijo.
Los cableoperadores que obtengan su licencia para ofrecer servicios de banda ancha tienen dos opciones: o despliegan su propio cableado en la zona de autorización o arriendan a Antel la fibra óptica ya existente. El director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, ha dicho que esta es una nueva unidad de negocios que la empresa estatal puede explorar.
“No hay negocio en el que te sirva ser mayorista, si lo dominás siendo minorista”, retrucó Larrosa.
De realizarse la compra, esta sería a la tecnológica china ZTE Corporation, la misma a la que se le adjudicó el contrato para el despliegue de fibra óptica de tipo GPON en 2014. Aún no está estimado el monto que se pagaría, ya que eso depende de cuántos OLT (terminal de líneas ópticas, por la sigla en inglés, desde donde parten las fibras a un grupo de usuarios, que dependiendo de las capacidades varían entre 1.000 o 5.000) se requieran. Cada OLT, indicó Larrosa, cuesta US$ 3.200 dólares.