• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Arbeleche con japoneses

    En mayo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estaba en una “fase exploratoria” de cara a una posible emisión de bonos globales en yenes, en el marco del centenario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay. Había que “calibrar el volumen de demanda y las tasas requeridas a cada plazo” para, en función de eso, definir la estrategia a seguir, incluyendo el monto de la eventual colocación de deuda (Búsqueda Nº 2.123).

    El jueves 9 el MEF informó que mandató a Daiwa Securities y Nomura para coordinar llamadas con inversores de Japón y otros países asiáticos, a partir de ese día, e hizo pública la presentación que incluye indicadores y gráficas que dan contexto sobre la situación de Uruguay. Un paso más lo darán este jueves a las 22 horas la ministra Azucena Arbeleche junto con el presidente del Banco Central, Diego Labat, que intentará seducir a potenciales compradores del bono uruguayo. Será una comunicación vía remota.

    En la presentación ilustrada con imágenes de pájaros que están utilizando las empresas contratadas para interactuar con los inversores, el MEF destaca que, a agosto, el gobierno ya había conseguido casi 70% de los US$ 4.317 millones que prevé captar en los mercados de deuda en todo 2021.

    Uruguay amortizó en junio el Bono Samurai —en yenes— que tenía en cirulación, al llegar a su vencimiento. A las autoridades del MEF les interesa mantener abierto el mercado de deuda asiático.

    Con precios de los títulos globales en dólares que oscilaron levemente, el “riesgo país” de Uruguay —medido como el diferencial de rendimiento respecto de los Treasuries estadounidenses— se movió algo por debajo de los 110 puntos básicos (1,1%) en los últimos días, según República AFAP.