• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bajó la competitividad en noviembre; dólar con leve oscilación

    El ascenso fuerte del valor del dólar registrado en varios meses de 2014 se frenó sobre fin de año. En las últimas semanas se alternaron alzas y bajas, y luego mostró una relativa estabilidad.

    El “freno” en la tendencia de valorización de la divisa tuvo incidencia en el índice de competitividad comercial de la economía uruguaya, que en octubre registró un marcado deterioro y ello volvió a ocurrir en noviembre: el descenso fue de 2,6%, calculó Búsqueda usando la misma metodología que emplea el Banco Central (BCU).

    En los últimos días el tipo de cambio en la plaza local osciló entre poco menos de $ 24 y hasta $ 24,3. Ayer martes 23 las compraventas entre instituciones financieras (mercado interbancario) se hicieron a $ 24,195 en promedio, según el BCU.

    El comportamiento algo errático del precio de la divisa se explica por varios factores, explicaron a Búsqueda fuentes del mercado. Por un lado, las expectativas de los agentes y la evolución del dólar en el resto del mundo impulsan a que la cotización vaya en aumento; por otro, varias entidades financieras locales precisan pesos —lo que es usual en épocas de aguinaldo y salarios vacacionales—, lo que reduce la demanda de dólares.

    Ayer la pizarra del Banco República quedó en $ 23,85 la compra y $ 24,45 la venta.

    Competitividad.

    El índice de tipo de Cambio Real (ITCR) bajó 2,6% en noviembre, y sigue a un descenso de 2% del mes previo.

    Ese indicador toma en cuenta el precio del dólar y la inflación interna del país y la de los socios comerciales más relevantes. Una baja del ITCR indica un deterioro de la competitividad comercial o que los productos del país se hacen “más caros” respecto a esas otras economías.

    La baja del índice en noviembre se debe principalmente a que en todos los países comprendidos en el cálculo el dólar se valorizó más que en Uruguay. Por la misma razón hubo un descenso generalizado en la competitividad bilateral (Brasil, Argentina, Estados Unidos, China, México, Alemania, España, Inglaterra e Italia).