En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se llamaba Heber Hugo Carámbula y había nacido en Las Piedras, el 31 de octubre de 1945, pero todos lo conocían como Berugo. Los más veteranos lo recuerdan como aquel muchacho de 18 años que ingresó al elenco de Telecataplum y se puso a la par de humoristas de trayectoria como Ricardo Espalter, Eduardo D’Angelo y Enrique Almada, con quienes triunfó en Argentina.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El sábado 14, Berugo falleció en Buenos Aires a los 70 años. En 2004 le habían diagnosticado Parkinson y desde esa fecha había aparecido esporádicamente en los medios.
Antes de ser humorista, fue músico, y era un adolescente cuando creó la banda Crazy Clown Jazz Band. Sus dotes como guitarrista quedaron registradas en el único disco que grabó, Solo de guitarra, en 1976.
Su carrera abarcó televisión, música, cine y teatro. Trabajó en los programas Comicolor, Híperhumor, Jugar por jugar, Alcoyana, Alcoyana, Atrévase a soñar y Amo a Berugo. En 1988 recibió un Martín Fierro como mejor animador de televisión.También actuó de las películas Brigada explosiva (1986) y Los bañeros más locos del mundo (1987). Su última aparición en TV fue en la comedia Son amores y en teatro en la obra Con Berugo en grupo (2008), junto a la banda Tocata y Fuga.
Se casó dos veces y tuvo tres hijos: Gabriel (también músico), María y Joaquín. Junto a ellos, el domingo 15 en el Cementerio de la Chacarita, varias figuras del espectáculo argentino despidieron a uno de los más queridos humoristas del Río de la Plata.