• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Boric mostró perfiles “moderados”, aunque le falta experiencia, opina Sanguinetti

    El dos veces presidente uruguayo y actual secretario general colorado, Julio María Sanguinetti, sostuvo que el nuevo mandatario de Chile, Gabriel Boric, es un “líder de izquierda” con “personalidad propia” y que ha dado señales de moderación.

    Durante una actividad organizada por el Partido Colorado, el martes 21, Sanguinetti relató que el expresidente chileno Ricardo Lagos le dio una opinión favorable sobre Boric cuando se reunieron en Madrid antes del balotaje del domingo 19.

    No obstante, Lagos también le dijo que Boric, de 35 años, “no tiene experiencia, ese es el tema, va a depender mucho de su equipo”.

    Sanguinetti acotó ante el auditorio que lo escuchaba en Montevideo que “el problema no es la juventud, el tema es la experiencia; a los 30 años se puede ser muy maduro y a los 60 años muy inmaduro”.

    Con 55,87% de los votos emitidos, Boric derrotó a José Antonio Kast por más de 10 puntos porcentuales.

    Sanguinetti sostuvo que Kast representaba a la “extrema derecha”, ya que “dejaba muy a la izquierda a lo que se llamaba derecha”, representada en el actual presidente Sebastián Piñera.

    Sobre Boric, el exmandatario uruguayo dijo que fue “un líder estudiantil muy inteligente y que ya viene mostrando perfiles más moderados”. Mencionó, a modo de ejemplo, que derrotó a la “líder emblemática” de la revuelta estudiantil del 2011, Camila Vallejo. Además, agregó, se distanció del Partido Comunista y del movimiento estudiantil cuando estos se opusieron a la conformación de una convención constituyente.

    “Es un líder de izquierda pero con personalidad propia”, valoró.

    “Cuidar a los partidos”

    Sanguinetti opinó que el balotaje entre Boric y Kast se explica por el “derrumbe” de los partidos chilenos que tuvieron un papel clave en la restauración de la democracia.

    “Si habrá que cuidar a los partidos”, dijo el exmandatario en la actividad titulada Los desafíos de la democracia liberal en América Latina, organizada por el prosecretario de Relaciones Internacionales colorado, Nicolás Albertoni.

    Al cierre del evento, el Partido Colorado y la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, vinculada al Partido Democrático Libre, firmaron un convenio de cooperación internacional.

    Alegría uruguaya

    El triunfo de Boric, quien lideró la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, fue celebrado por referentes del Frente Amplio.

    “En nombre del Frente Amplio de Uruguay y del nuestro propio, queremos hacerte llegar nuestro saludo y nuestra alegría por el gran paso que ha decidido el pueblo chileno para recorrer la senda de una construcción solidaria y de justicia social”, dice la carta que publicaron los coordinadores Ricardo Ehrlich y María José Rodríguez.

    Información Nacional
    2021-12-23T00:36:00