En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con bombos y platillos, cerca de 300 afiliados a la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) ingresaron al mediodía del martes 14 al edificio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ocupar las instalaciones hasta que el gobierno les asegurara una instancia de negociación para discutir el proyecto de ley de Rendición de Cuentas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La manifestación pacífica, que incluyó hasta al coro del Sodre tocando dentro del hall central del Ministerio, culminó en la tarde luego de que la bancada de legisladores del Frente Amplio aceptara reunirse con una delegación de COFE. Los gremialistas reclaman que no se aprueben los artículos 6, 7 y 8 incluidos en el proyecto a discusión en el Parlamento.
El secretario general de COFE, José Lorenzo López, dijo a Búsqueda que la aprobación de esos artículos les entrega un “cheque en blanco” a los jerarcas para que “puedan definir salarios sin un criterio establecido”.
Los artículos 6, 7 y 8 incluyen modificaciones en el ingreso de funcionarios, la carrera funcional y los salarios de los empleados públicos. López denunció que el Frente Amplio había acordado no incluir esos temas en la Rendición de Cuentas y dejar su discusión para cuando el Poder Ejecutivo presente el proyecto de ley que modifica el estatuto del funcionario público.
Para López, la ocupación tuvo un “balance muy positivo”. Sin embargo, indicó que se sintió ”frustrado y no muy conforme” con la reunión que mantuvo con la delegación de diputados del FA.
En este sentido, fuentes parlamentarias explicaron a Búsqueda que la reunión fue una manera de dar por finalizada la ocupación en el MEF.