La inflación en julio fue de 0,79%, según el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB), y como consecuencia la canasta familiar ascendió a $ 51.461,29.
La inflación en julio fue de 0,79%, según el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB), y como consecuencia la canasta familiar ascendió a $ 51.461,29.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDentro de cada rubro del índice, las variaciones más importantes en julio fueron las siguientes:
—En Alimentación: cuadril 4%, asado 5%, pollo –3%, aceites –5%, cebolla –5%, zapallitos –6%, boniatos 4%, papas –4%, bananas 3%, naranjas –6%, mandarina 6%.
—En Vestimenta: ropa de mujer –3%, ropa de hombre –3%, calzado de mujer –3%.
—En Vivienda: alquileres 1%, gastos comunes 0,9%, mano de obra para refacciones del hogar 4%, tarifas de OSE 4% y de gas a 3%.
—En Varios: mutualista 4%, tiquets de medicamentos 2%, enseñanza 3,5% (en promedio), electrodomésticos 4%, pasta dental 3%, papel higiénico 4%.
Con el aumento registrado en julio, la suba del IPCB acumulada en el año fue de 5,01% y de 9,13% en los últimos 12 meses. Esta medición surge de un relevamiento en Montevideo.
La inflación que captó el IPCB en julio resultó menor que la registrada por la medición del Instituto Nacional de Estadística, que fue de 0,85% para Montevideo. En el interior los precios minoristas subieron bastante menos (0,66%).
En todo el país el IPC oficial aumentó 0,77% en julio y 8,75% en los últimos 12 meses.