• Cotizaciones
    lunes 24 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Canasta familiar subió a $ 77.951

    Se moderó la inflación en abril

    La canasta familiar del índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) ascendió a $ 77.951,31 en abril. La suba fue de $ 280 o 0,36%, que fue lo que aumentó el IPCB.

    , regenerado3

    Eso confirmó la tendencia de desaceleración en el ritmo de incremento de los precios observada en marzo. El IPCB captó una inflación de 3,47% en enero-abril y de 7,85% en los últimos 12 meses.

    Dentro de cada rubro del índice, las variaciones más relevantes en abril fueron:

    —En Alimentación: refrescos 3%, carne picada 3%, pulpa de nalga 4%, pulpa de cuadril –6%, pollo –4%, embutidos 5%, comidas fuera del hogar 4%, zapallo –5%, espinaca – 9%, lechuga –5%, zapallitos –7%, tomates –13%, morrón –5%, manzanas 12%, mandarinas –13%, naranjas 5%.

    —En Vestimenta: ropa de mujer 2%, ropa de hombre 1%, ropa de niño 1%, calzado de mujer 2%.

    —En Vivienda: alquileres 1,2% y gastos comunes 1%.

    —En Varios: jabón líquido 4%, cera 6%, papel higiénico 3%, antisudoral 4%, taxi 2,5% (prorrateado desde el 16 de abril).

    Inflación oficial

    Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios minoristas virtualmente se mantuvieron en abril: su IPC varió 0,07% respecto a marzo, informó el viernes 4. A ello contribuyó, sobre todo, el abaratamiento de la carne de pollo, así como de algunas frutas y verduras frescas; el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” registró un descenso de 0,33%.

    De esa forma, conforme con el índice oficial, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre fue de 3,98%, a la vez que la tasa de 12 meses bajó a 6,49% (desde 6,65% a marzo)