• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Candombe, murga, televisión y un duelo perdido con Espert

    El Carnaval del 2008 comenzó con una escena atípica. El 31 de enero, en el barrio Casabó, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, el de Daecpu (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos y Populares del Uruguay), Enrique Espert, el de Cutcsa, Juan Salgado, y el propietario de la empresa Tenfield, Francisco Casal, encabezaron un acto para lanzar la iniciativa Ronda Momo que llevaría espectáculos de Carnaval en forma gratuita por los barrios en escenarios móviles.

    “Soy de los que creo que el Carnaval tiene que tener una hora diaria en las escuelas, en los niños, porque es parte de la cultura popular más importante que tenemos. El Carnaval es cultura, el carnaval es familia, el Carnaval es barrio, el Carnaval nos une”, dijo ese día Casal (Búsqueda Nº 1.443).

    Desde el 2004 el Carnaval era también parte del esquema de negocios de Tenfield. Según relata Mario Bardanca en el libro Yo, Paco, en 2004 la empresa había conseguido los derechos exclusivos, a través de un contrato firmado con Daecpu. La gremial de directores de conjuntos de Carnaval era presidida en ese momento por Jorge Natale que, a su vez, era pariente de la pareja de Edward Yern, exgerente de Tenfield.

    Según cuentan sus allegados, a Casal le gusta el candombe y suele bailar si hay tambores en una fiesta. También disfruta mucho de la murga y llegó a tener un rol activo en un título histórico: La Nueva Milonga.

    Casal se acercó a la murga del emblemático director Tito Pastrana (Rómulo Pirri), por su amistad con Humberto Schiavonne (exboxeador y representante de futbolistas) que era hincha del conjunto. “Paco se empezó a arrimar y se embaló. ‘A esta murga la vamos a vestir de otra manera’, le dijo a Pastrana. Se encargó él de todo”, cuenta Schiavonne, que asegura que el vestuario fue “espectacular”.

    A pesar del amor de Casal por lo popular, la presencia de Tenfield provocó algunas polémicas. En 2015 a la murga Cayó la Cabra la echaron del Club Industria porque hacía un chiste en el que un integrante que criticaba a Tenfield era asesinado en escena. En 2007 el libreto de la murga Curtidores de Hongos también incluía una cuarteta crítica con Tenfield y por eso recibieron amenazas de Yern y, durante la transmisión en vivo de una de las ruedas del concurso, les sacaron el audio en ese fragmento.

    “¡Que se dejen de joder! Son oportunistas. ¿Por qué no cuentan que yo puse en Carnaval la guita que no puso ninguno? Los carnavaleros tienen que hacer fila y besarme de a uno y dejarme todo pintado”, le dijo Casal a Bardanca.

    En 2007, Espert había sido electo presidente de Daecpu en sustitución de Natale. Ese hombre, que también competía (y compite) con Casal en la representación de futbolistas, se convirtió en un obstáculo para Tenfield.

    En una entrevista con El Observador, publicada en setiembre de este año, Espert sostiene que tiene una “amistad” con Casal, aunque reconoce que antes eran “más amigos” y después quedaron “medio ahí”. La relación tuvo su quiebre en 2009.

    El contrato le daba a Tenfield la posibilidad de igualar ofertas. Además, en caso de querer res­cindir Daecpu debía hacer frente a una multa. Para televisar el Carnaval de 2010 Tenfield debía enviar un telegrama antes del 3 de octubre para notificar que continuaban con el contrato. Ese telegrama no llegó y Espert aprovechó. En vez de llamar a ofertas, Daecpu explotó por sí misma la transmisión y firmó un contrato con TNU para que transmitiera de forma gratuita para todo el país.

    “Nos daban US$ 70.000 y ahora que volvieron nos dan más de US$ 500.000 por un mes”, contó en la entrevista. El periodista Marcelo Decaux le preguntó entonces si se podía decir que le había ganado a Casal.

    “Y no, ¿para qué? ¿Para tener problemas?”, remató Espert.