El titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, Carlos Díaz, murió el sábado 25 en su casa de Punta del Este.
El titular de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, Carlos Díaz, murió el sábado 25 en su casa de Punta del Este.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDesde que había asumido el cargo en marzo del 2010, Díaz trabajó para dar más potestades a la Secretaría y para lograr cambios en la legislación que permitieran mejorar el combate al blanqueo de capitales.
A Díaz le preocupaba, entre otras cosas, la falta de control en las organizaciones sin fines de lucro como las iglesias, las instituciones deportivas, y también la opacidad del financiamiento de los partidos políticos y las campañas electorales.
En ese sentido, en noviembre del 2016 el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de “ley integral contra el lavado de activos” elaborado por un equipo comandado por Díaz.
Debido a sus tareas, la muerte de Díaz por ahogamiento —lo encontró su esposa sin vida en la piscina— despertó sospechas.
En Brasil, el diario “O Globo” tituló “Una muerte sobrevuela el Lava Jato”. Es que la semana pasada el jerarca había declarado a ese periódico que estaba “dispuesto a ceder las instalaciones y los archivos de la Secretaría apenas llegue oficialmente el pedido de cooperación del Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil para cooperar en la investigación” del Lava Jato, un escándalo de corrupción pública que alcanza a 12 países. Uruguay es considerado por los investigadores como uno de los lugares utilizados para mover el dinero sucio.
Su Secretaría, además, era auxiliar de la Justicia en otras causas como la de Ancap, el “caso Figueredo” y la que investiga la participación de uruguayos en la “ruta del dinero K”.
El periodista Maruicio Almada, de radio El Espectador, opinó el lunes 27 que “la muerte de Díaz tranquiliza a los poderosos”.
Las pericias desarrolladas por la Policía indican que Díaz murió por causas naturales.