Se llevó a cabo entre los días 31 de julio pasado y el 3 de agosto la segunda clasificación regional para participar en el nuevo circuito, el PGA Tour Latinoamérica.
Se llevó a cabo entre los días 31 de julio pasado y el 3 de agosto la segunda clasificación regional para participar en el nuevo circuito, el PGA Tour Latinoamérica.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa cita que reunió a 140 golfistas fue en el Great White Course del Doral Country Club de Miami, Estados Unidos, un campo de 7.100 yardas de longitud y par 72.
El torneo previsto en principio a 72 hoyos fue reducido a 54, ya que debido a tormentas eléctricas, las autoridades decidieron cancelar la ronda final prevista para el viernes 3.
Completadas las tres rondas, el ganador fue el norteamericano Byron Smith con un acumulado de 201 golpes, quince bajo el par de la cancha. Smith, de 31 años y ganador de cuatro campeonatos en el Canadian Tour tuvo tres excelentes parciales, de 68 golpes en la primera vuelta, 67 en la segunda, para cerrar con un formidable 66 en la tercera y última.
Los primeros quince clasificados se suman a los veinte que habían ganado su lugar en la clasificación disputada a fines de junio en el Hurlingham Club de Buenos Aires para completar una grilla de 144 golfistas en cada evento.
Vale recordar que el uruguayo Juan Ignacio Lizarralde finalizó en Hurlingham en el puesto 25º, por lo cual tendrá derecho de participar en varios torneos del nuevo proyecto.
El PGA Tour Latinoamérica en su temporada inicial comprende once competencias que se repartirán entre México, Colombia, Argentina, Perú, Brasil, República Dominicana y Puerto Rico. La primera fecha oficial a disputarse en la primera semana de setiembre será en el Yucatán Country Club de Mérida en México y cerrará el calendario de este año con el Abierto de la República Argentina a mediados de diciembre en el Nordelta Golf Club de Buenos Aires.
Vale destacar que el gran incentivo del nuevo circuito, más allá de las importantes bolsas de premios que tendrán un mínimo de U$S 125.000, es la posibilidad de que el primer clasificado en el ranking de ganancias al final de la temporada obtenga un acceso directo al Web.Com Tour, la gira satélite de los Estados Unidos. Además los cuatro jugadores que le sigan en el escalafón accederán a un estatus condicional de alto rango, lo cual les permitirá también participar en la mayoría de los torneos de la gira norteamericana.