• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Comisarías, canchas de deportes y patrulleros: Interior lleva casi 50 lanzamientos e inauguraciones desde que inició el gobierno

    Los eventos públicos buscan fortalecer y renovar la imagen de la Policía en la sociedad

    Una antigua oficina ubicada sobre la Ruta 5, próxima al empalme con la Ruta 14, fue la primera dependencia policial inaugurada por el nuevo gobierno. Marzo se terminaba con la pandemia de coronavirus en avance y el jefe de Policía de Durazno, Richard Marcenal, estrenó en silencio y casi sin invitados la nueva sede, que dependía de Ancap, pero estaba inutilizada. “Va a atenderse principalmente la fiscalización de tránsito”, explicó Marcenal ante medios locales sobre la importancia de la unidad en una zona del departamento cuya población está en crecimiento por la llegada de UPM.

    La de Durazno fue la primera de 49 actividades de inauguración y lanzamiento que el Ministerio del Interior lleva realizadas, según un conteo elaborado por Búsqueda desde el 1o de marzo hasta hoy. Los actos se aceleraron en los meses de agosto y setiembre, una vez que se liberó la circulación ante el Covid-19, y forman parte de una estrategia que el ministro Jorge Larrañaga ha impulsado para renovar ante la población la imagen de la Policía y de las propias autoridades ministeriales.

    “Con mucho gusto estamos aquí, porque es necesaria la presencia ineludible del Ministerio del Interior en todo el territorio de la República. Hay que llevar adelante estas actividades, es la forma de estar en donde están los problemas de los compatriotas. Ya llevamos en cinco meses y medio 25 comisarías, seccionales y destacamentos abiertos porque creemos que es fundamental”, dijo Larrañaga el 14 de agosto en una conferencia de prensa en Melo. Hasta allí se desplazó con el director nacional de Policía, Diego Fernández, para abrir una oficina de la Dirección Nacional de Policía Científica. Antes había presentado el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) rural para el departamento y había iniciado obras de remodelación en la subcomisaría de Aceguá.

    Incluida la dependencia de Policía Científica en Melo, son 32 las direcciones, subcomisarías o destacamentos inaugurados o reabiertos por el Ministerio del Interior desde que empezó la administración. Entre otras se cuentan las comisarías de Colonia Kennedy y Sánchez en Río Negro; los destacamentos de San Francisco y Las Cañas en Maldonado, de Capilla de Farruco en Durazno y de Poblado Colón en Lavalleja; la Unidad Especializada en Violencia Doméstica y de Género en Tacuarembó; la regional este de la Guardia Republicana en San Carlos y la sede de la Dirección Nacional de la Seguridad Rural en Florida. Se trata de la “reorganización profunda” de la Policía que Luis Lacalle Pou prometió en campaña electoral y que intenta “devolver” a las comisarías un rol de unidad operativa y contacto con la población.

    Con la presencia de Larrañaga, el ministerio también presentó en Colonia, Paysandú, Río Negro y Salto la apertura de cuatro centros de Comando Unificado departamentales, encargados del monitoreo de cámaras de videovigilancia en sus respectivas jurisdicciones. El acto en Río Negro, hecho el 4 de setiembre, causó la reacción del senador frenteamplista Charles Carrera, director general de Secretaría del ministerio durante la administración de Eduardo Bonomi. “Larrañaga y las inauguraciones: presuroso por cortar cintas y mostrar su gestión, inaugura lo que ya está inaugurado hace meses. Cámaras y centro de monitoreo de Río Negro funcionan desde la anterior administración”, escribió en Twitter.

    Efectivamente, el 28 de febrero autoridades locales habían inaugurado el lugar. La Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior afirmó en su sitio web que la del 4 de septiembre se trató de una reinauguración ya que las cámaras —67 en Fray Bentos y 44 en Young— “estaban funcionando desde hace algunos días”. Añadió que al Centro de Comando Unificado de Río Negro se le sumó hace poco tiempo el servicio de emergencia 911, que se encontraba ubicado en otro lugar.

    En cada centímetro.

    Además de actos de inauguración o reapertura, la agenda del Ministerio del Interior está marcada por otros eventos. Con Larrañaga como cara visible se anunció la creación de la línea de comunicación gratuita 0800 abigeato, se presentó el nuevo diseño de toda la flota de patrulleros, se firmó un comodato con Antel y se entregaron en la Expo Prado patrulleros para la nueva Dirección Nacional de Seguridad Rural. El cronograma hasta fin de año prevé otras actividades que más allá de su envergadura procuran imponer el mensaje “del fortalecimiento simbólico de la Policía y mostrar a la autoridad en el territorio”, dijeron fuentes policiales. “Hay que tener un abordaje mucho más firme y fuerte, estar en cada centímetro cuadrado de Uruguay. Dar la cara y obtener resultados”, reflexionó Larrañaga en agosto en Cerro Largo.

    El foco también estará puesto en el sistema penitenciario, una de las áreas donde el ministerio más ahondó en su imagen pública: la semana pasada la esposa del presidente Luis Lacalle Pou, Lorena Ponce de León, abrió un centro de capacitación en la Unidad Nº 5 y el ministro de Desarrollo Social Pablo Bartol una oficina del Mides en la Unidad Nº 4. Antes, en agosto, en esas prisiones se había inaugurado una cancha de básquetbol, una de fútbol con un partido entre internos y una de tenis con Pablo Cuevas como protagonista.

    • Noticias relacionadas

    El gobierno autoriza nuevamente las comisiones de colaboración policial para fortalecer el “vínculo” con la sociedad

    La Guardia Republicana prohíbe a los postulantes tatuajes o piercings que afecten la “presentación personal” y la “sobriedad”

    Interior recibe propuestas de empresas y gobiernos extranjeros sobre nuevos sistemas de seguridad para mejorar el Guardián

    Información Nacional
    2020-09-30T19:43:00