En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hasta octubre, en Uruguay la cotización del dólar subió bastante menos que en Brasil y en Turquía, pero más que en Suiza, Inglaterra, Venezuela, Japón, China e India, así como en otros varios países. Quedó sexto en el ranking de mayores depreciaciones cambiarias.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pero en los primeros días de noviembre el valor de la divisa estadounidense perdió fuerza en el mercado local, donde la relativa escasez de pesos pautó la operativa. Esta semana, tras el feriado del lunes 2 por el Día de los Difuntos, las compraventas en el circuito interbancario se hicieron a precios casi estables; ayer miércoles 4 fueron a $ 29,333 en promedio, informó el Banco Central (BCU). Eso se dio con volúmenes de transacciones relativamente bajos —por unos U$S 5 millones, tanto el martes 3 como en la víspera— y sin intervención de la autoridad monetaria.
Según agentes financieros consultados por Búsqueda, ello se condijo con una menor demanda por moneda extranjera y problemas de algunas instituciones financieras para hacerse de saldos en pesos, algo normal a esta altura del mes. También incidió en la plaza local la baja del precio del dólar en Brasil en los últimos días, comentaron.
Los valores que fija el Banco República en la pizarra para el público en general se mantuvieron esta semana en $ 28,90 la compra y $ 29,80 la venta.
Ranking.
En Uruguay, el dólar aumentó 0,92% si se compara su precio a fin de octubre con el de cierre de setiembre (“punta a punta”); la variación en promedio en el mes fue 1,72%. De esa forma, el tipo de cambio acumuló una suba de 20,7% en lo que va del año. La depreciación del peso hasta octubre fue la sexta más elevada entre 26 monedas que el BCU releva diariamente.
Brasil lideró el ranking, con un alza en 10 meses que casi es el doble del observado en Turquía, su seguidor en la lista (ver cuadro).
Por otra parte, en países como Suiza, Inglaterra, Venezuela, Japón, China e India el incremento del tipo de cambio fue relativamente bajo.
Los movimientos en la cotización del dólar tienen influencia en la relación de precios a la que se realiza el comercio exterior entre las economías, afectando la competitividad comercial.