En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con una demostración formidable de golf a lo largo del fin de semana, el estadounidense Dustin Johnson, conquistó el domingo 3 el Bridgestone Invitational, torneo perteneciente a los World Golf Championships. Habiéndose sacado el enorme peso que significaba no haber ganado nunca un Major, la victoria de Johnson quince días atrás en el Oakmont Country Club de Pensilvania donde obtuvo el US Open, ha sido un gran impulso para su futuro. La vigésima edición del certamen se disputó como es tradicional en la espectacular cancha del Firestone Country Club, ubicada en el estado norteamericano de Ohio. Fue inaugurada en 1928 con diseño de Bert Way.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Johnson empleó 274 golpes para los 72 hoyos, finalizando en segundo lugar con un golpe más que su compatriota Scott Piercy, quien casualmente también terminó segundo detrás de Johnson en el último abierto de Estados Unidos. El ganador recibió por su triunfo un cheque por U$S 1,6 millones de los U$S 9,5 millones que repartió el certamen en premios. Por otra parte, dada la importancia del campeonato y los puntos que otorga, llevaron a que Johnson ascendiera al segundo lugar del ranking mundial, siendo superado solo por el australiano Jason Day.
Entre los 64 golfistas que formaron parte del torneo, el argentino Emilio Grillo cumplió una muy buena actuación finalizando en el puesto 14º, con lo cual se convirtió en el golfista latinoamericano mejor clasificado. Vale destacar que Grillo llegó a liderar el campeonato en un momento de la segunda ronda. Un momento excepcional en la carrera de este joven de apenas 23 años, con un enorme potencial, quien por otra parte ya se aseguró la tarjeta en el PGA Tour del año próximo. De acuerdo a sus propias palabras, desde los catorce años pensó que podía jugar en el principal circuito del mundo. Con grandes condiciones, mucha práctica y compromiso, Grillo disfruta de una manera muy especial este presente.
World Golf
Championships
En un año marcado por el retorno del golf a los Juegos Olímpicos, hecho que ocurrirá del 11 al 14 de agosto en Río de Janeiro, el calendario sufrió varias modificaciones en la presente temporada.
Así fue que el Bridgestone Invitational fue el tercer campeonato de los World Golf Championships de este año, luego de la disputa del Cadillac Championship y el Mundial Match Play. Resta aún por jugarse el HSBC World Championship en el Seshan International Golf Club de China a mediados de noviembre.
Cabe recordar que esta iniciativa de globalización del golf comenzó en 1999 a instancias de la Federación Internacional de Tours integrada por el European Tour, el PGA Tour de Estados Unidos, el PGA de Japón, Australia y Sudáfrica. La denominación original fue Serie Mundial de Golf, para cambiar posteriormente al nombre actual. Esta serie consta de cuatro campeonatos, a los cuales solamente se accede por ubicación del golfista en el ranking mundial.
Luego de un comienzo con problemas, dado que las grandes figuras le dieron la espalda a la iniciativa, esta serie de carácter internacional ha logrado ganarse un lugar destacado en el concierto mundial de golf. La calidad de jugadores que reúne, en lo que representa la verdadera élite del golf en cada campeonato, además de las millonarias bolsas en premios que reparten y los niveles de audiencia, son una clara prueba de ello.
Rendimiento extraordinario
Johnson llegó al fin de semana seis golpes detrás del líder de la competencia, el número uno del mundo, el australiano Jason Day. En un campo que fue presentado en condiciones muy difíciles, solamente siete jugadores quedaban bajo el par de la cancha a falta de dos rondas. En ese panorama, Johnson hizo 66 golpes el sábado 2, con lo cual descontó a tres esa diferencia con respecto al líder a falta de una vuelta.
En la ronda definitoria, el reciente ganador del US Open siguió presionando y en otra actuación formidable hizo seis birdies contra un bogey para alcanzar la punta del certamen por primera vez en el hoyo 17. Sin embargo, un bogey en el último hoyo abrió las posibilidades de todos quienes estaban en la definición. Vale destacar las dos últimas rondas de Johnson quien sumó 132 golpes el fin de semana poniendo el score de 274 golpes en lo más alto de los tableros.
Jugando en el grupo final, Jason Day sufrió un verdadero colapso en los últimos hoyos de esa vuelta terminando con un doble bogey en el 16 y dos bogeys en los hoyos 17 y 18.
Algo difícil de explicar en el número uno del mundo quien se caracteriza precisamente por cerrar bien los torneos una vez que logra la punta. Las estadísticas muestran que Day no acertó ninguno de los últimos seis greens. Por suerte así es el golf aun tratándose del mejor golfista del mundo. Nunca hay nada asegurado hasta el último golpe en el último hoyo.
“Una gran semana”
El de Bridgestone fue el undécimo triunfo de Dustin Johnson en el PGA Tour luego de nueve años como profesional. En cuanto a los torneos del World Golf Championships fue el tercero de la serie, luego de sus victorias en el HSBC Championship en el 2013 y el Cadillac Championship en el 2015. Vale destacar que el mayor ganador en la historia de estos certámenes es Tiger Woods con 18 títulos.
“Fue una gran semana para mí, volver luego de ganar en Oakmont 15 días atrás y ganar aquí en Ohio, me llena de orgullo” manifestó el ganador en conferencia de prensa el ganador.
“Mejoré el juego sobre el green y eso siempre es bueno pero confieso que la gran mejoría ha sido con el driver. Esta cancha al igual que la de Oakmont tiene fairways angostos y el rough es muy denso en buena parte del campo, por lo cual es fundamental mantener la pelota en juego, acertar la mayor cantidad de fairways”. “Todas mis expectativas se centran ahora en el próximo British Open en Royal Troon, es un torneo totalmente diferente por las canchas, por el clima, pero que siempre me gusta jugar. Fui segundo en el 2011 espero que esta vez pueda quedarme con la Claret Jug”, finalizó Johnson.