• Cotizaciones
    lunes 14 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Construcción en Montevideo

    Sr. Director:

    Excepción o decepción. El tema que propondremos refiere a la figura legal que se da en llamar “excepción en la construcción”.

    Con este nombrete la Intendencia de Montevideo autoriza, y como contraparte recauda, atropellos constructivos irreversibles en nuestra ciudad y que nunca con ese dinero se atenuará  mínimamente el daño producido.

    Digamos que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), pergeñado en estas administraciones y respaldado por la Comisión del Patrimonio, legisla y normaliza para las edificaciones en general: su altura, la superficie que deben ocupar del terreno, la cantidad de garages, el retiro con respecto a la calzada, etc., etc., y otros muchos etcéteras, tendientes a hacer de Montevideo una ciudad ordenada, sustentable y funcional.

    Bien: ¿cuántas construcciones puede usted visualizar, por ejemplo, que ocupen todo el terreno en que se encuentran? Sobre la rambla hay muchas, muchísimas; se está construyendo una en V. Ledesma y Rambla; tres cuadras adelante culminó recientemente otra.

    Pero observe también otras tantas, que originalmente se autorizaron como hoteles y hoy son viviendas; claro, sin garajes y enclavadas en terrenos de 10 mts x 8 mts., sin área libre.

    Qué decir de edificaciones que ocupan alevosamente todo y/o parte del retiro. Le recuerdo un teatro en la Avenida Brasil y J. Benito Blanco; no sólo deja libre un metro de vereda, además tapa completamente la visión del apartamento contiguo.

    Sígame hasta el puertito del Buceo y reparemos en la altura. Vea la gran edificación “excepcionadísima”, que sobrepasa ampliamente las alturas normalizadas para esta zona. Cuenta con doble altura (triple) en la planta y tiene 8 pisos hacia arriba, lo mismo que la mayoría de los edificios de la rambla. Sobrepasa al emblemático Yatch Club.

    Cuidado: en este entorno ya congestionado se construirán un edificio en el terreno del ex club del Banco Comercial y un gran proyecto a aprobarse para un centro habitacional, comercial y deportivo en el entorno del Yatch.

    Los más de U$S 5.000.000 generados por la construcción mencionada (por concepto de excepción) en última instancia serán destinados a ordenar y paliar la gran congestión y colapso que se nos viene.

    Reflexiono  nuevamente: ¿existe alguien que proyecte, que programe, que apunte a un desarrollo sostenible y amigable de nuestra ciudad?

    CI 1.123.984-8