• Cotizaciones
    lunes 24 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Coronavirus

    Sr. Director:

    , regenerado3

    El 01/03/2020, el Uruguay cumplía con una ceremonia tradicional (olvidando el último traspié cívico-militar): Luis Lacalle Pou asumía como presidente de la República.

    Una docena de días después (el 13/03/2020), en Uruguay se declaraba la emergencia sanitaria provocada por un virus llamado Covid-19 que había trasformado la epidemia en pandemia, afectando a toda la población del planeta, sin discriminación alguna y provocando millones de pérdidas humanas y materiales.

    La letalidad universal no permitió ver el bosque por un árbol, que la OMS (Organización Mundial de la Salud), desde el 27/04/2019, a través de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan-China notificaba de casos causados por un nuevo coronavirus.

    Una larga cronología demuestra que desde entonces los ministerios de: Relaciones Exteriores y de Salud Pública del mundo (incluyendo Uruguay) debían estar en conocimiento de la existencia y las consecuencias de la pandemia.

    Todos hemos escuchado y leído las recriminaciones de la oposición: “Que el (actual) gobierno ha obrado con lentitud, que se ha dormido, que reclaman medidas urgentes…”.

    Aparte de lo que todos conocemos sobre sus lamentables gestiones, que superan cuantiosamente lo que hicieron “bien”, que le significaron millones de dólares a sus compatriotas, al erario, endeudando al país: ¿cómo catalogaríamos la omisión mencionada sobre la epidemia, quién es el responsable y el culpable de los que han fallecido por no haber estado informados en tiempo y forma de lo que venía? ¿Cuándo aprenderán que la población de nuestro país está antes que una politiquería barata y perimida. ¿Cuándo se darán por enterados de que por encima del fundamentalismo y la intolerancia radicalista de un partido está la nación que ellos integran?

    Ignacio David Weisz