En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El presidente de la Administración Nacional de Correos (ANC), el cabildante Rafael Navarrine, y el director en representación del Frente Amplio, Jorge Pozzi, renunciarán antes de fin de octubre a sus cargos para incorporarse a la campaña electoral. Se van conformes con lo hecho en el período.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Se han logrado cosas importantes para la empresa”, como el trabajo junto con intendencias y municipios para llevar los servicios del ente a los habitantes de las localidades más alejadas, destacó Navarrine en diálogo con Búsqueda. “Seguramente a fin de año concretaremos la instalación de 60 centros de cercanía del Correo (…). Estoy conforme, pero no estoy satisfecho, siempre se puede hacer más”, evaluó.
“Hicimos las cosas bien. Tengo la satisfacción de que hicimos una trilogía de partidos políticos. Nos llevamos muy bien” y “nadie ninguneó a nadie”, señaló por su parte Pozzi a Búsqueda.
Su cargo lo asumirá Roque Ramos, exdiputado suplente de Pozzi y su actual secretario, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
Ambos jerarcas destacaron el apoyo político que recibió la empresa postal por parte del Parlamento, que votó artículos para darle más actividad. A los ojos de Pozzi, fue posible “construir una política de Estado” en el ente.
Logística.
El recambio en el Directorio ocurre en momentos en que la empresa postal del Estado está incorporando nuevos negocios.
Tras certificar con el Ministerio de Salud Pública la Planta Logística Postal de Pando y a sus trabajadores para el área de logística farmacológica (Farma), la ANC comenzó el viernes 8 a recibir, almacenar, seleccionar y llevar medicamentos y productos médicos a los hospitales y los centros asistenciales de Canelones, informó Pozzi.
En la pandemia, por iniciativa de la Asociación de Funcionarios Postales Uruguayos, la ANC había empezado a prestar servicios en forma gratuita a la Administración de Servicios de Salud del Estado. “(Esa experiencia) Nos abrió la cabeza para ver de hacer otras cosas”, agregó Pozzi. Dado el abastecimiento de ASSE a centros en todo el país, el presidente del organismo cree que el Correo “tiene la posibilidad de ofrecer el servicio para todas las reparticiones a nivel nacional”, según dijo Navarrine a Búsqueda.
Históricamente la ANC da pérdidas, y por eso recibe asistencia financiera por parte del gobierno. Sin embargo, durante la actual gestión logró ahorros y aumentó su facturación gracias a la “mejora en la prestación del servicio y a la recuperación de la confianza de los clientes”, explicó Navarrine. Por eso, el monto que recibe para cubrir su resultado negativo se ha ido achicando.
Pozzi explicó que para mantener esa tendencia es necesario conseguir “nuevos negocios”, y reflexionó que una forma de lograrlo es transformando el Correo estatal en una empresa también de logística. En su opinión, solo “como postal no tiene destino”; así como Antel se introdujo en el negocio de datos, “si hubiera sido una empresa telefónica nada más, hubiera sucumbido”.
El directorio “hace tiempo está buscando trabajo (para la ANC) en los preprocesos no solo de ASSE, sino de todos los organismos del Estado” para consolidarse como su brazo logístico. Eso, según el jerarca frenteamplista, también “abre las puertas al sector privado”. Un ejemplo de preproceso es la incorporación de la tarea —previa al envío— del armado de los pedidos de medicamentos, en la logística de ASSE.
Además de “recuperar” el procesamiento de documentación y logística del Estado, otra alternativa es “posicionar al Correo como hub logístico para la región en e-commerce”, explicó Navarrine. Eso se podría lograr a través de acuerdos con privados y con correos de otros países.
Con estos planes de negocios en el horizonte y el trabajo con ASSE, el presidente de la ANC prevé que se mantenga la reducción de la asistencia financiera “e incluso que el impacto sea mayor a medida que se afiance y crezca la operativa Farma junto con otras de logística del Estado que se están implementando o están en vías de implementación”.
En materia de recursos humanos, según Navarrine, está previsto que ingrese “el personal mínimo necesario y condicionado a ciertas reestructuras internas”. Pozzi, por su parte, cree que pueden ingresar más de 40 trabajadores en 2024.