• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Corte Electoral rechazó faltante de votos y Oscar Bottinelli documentó desprolijidad

    Representantes de la Corte Electoral rechazaron que en las elecciones departamentales y municipales de 2015 se hayan producido “desapariciones o faltantes de votos”. De esta manera respondieron a un planteo del politólogo y director de Factum, Oscar Bottinelli, quien señaló que el régimen electoral uruguayo tiene problemas y necesita reformas urgentes porque “comienzan a fallar las garantías electorales”.

    “En las últimas elecciones departamentales desaparecieron casi 77.000 votos. La diferencia entre los votos a los partidos, los votos en blanco y los nulos, la suma de todo ello da casi 77.000 votos menos que el total de votantes”, escribió Bottinelli en “El Observador” el sábado 25 de febrero.

    Según los datos recogidos por Factum en esas elecciones, se produjo la faltante de 76.741 votos. La mayor faltante se dio en Canelones con 22.143 votos y Montevideo con 21.934 (ver recuadro).

    Para el experto en temas electorales, la presencia de votos “no registrados” se puede dar porque esos 77.000 sufragios fueron emitidos exclusivamente para Municipios y en blanco para el gobierno departamental. Bottinelli aclaró que en su opinión lo que hubo en esa elección “fue una desprolijidad, que si se mantiene hacia el futuro puede ser peligroso”.

    “Pero no hubo fraude. Jamás dije ni pienso que hubiera habido fraude”, aclaró.

    A comienzos de marzo, el presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que “las diferencias numéricas que pudieron verificarse en el cómputo realizado por las Comisiones Receptoras de Votos reflejan de modo estricto el resultado del escrutinio primario que incluye también, en algunos casos, la opción de aquellos electores que introdujeron en el sobre solo la hoja de votación con la lista de candidatos a cargos departamentales o, en otros casos, solo la de candidatos a cargos municipales”.

    Agregó que en el escrutino departamental, cuando se revisan los votos por segunda vez, “se aseguró, en cada circuito, que la suma de los votos a cada hoja de votación, los votos al lema, los sobres en blanco y los sobres cuyo contenido fue anulado, así como el número de votos en blanco parciales y anulados parciales coincidiera con el total de votantes tanto en la elección departamental como en la municipal, a los efectos del cierre del circuito”.

    El ministro del organismo Gustavo Silveira señaló que ningún partido impugnó los resultados y que, por el contrario, mostraron su confianza en los números de la Corte Electoral.