En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La bandera del Frente Amplio estuvo a su lado desde que inició su paso en la Ciudad Vieja hasta que llegó a su casa en el Centro. Fue el único símbolo que se vio el viernes 4 en la puerta del Juzgado de Bartolomé Mitre donde la jueza Adriana de los Santos comunicó al ex ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y al ex presidente del Banco República, Fernando Calloia, el procesamiento sin prisión por su actuación en el “caso Pluna”. “¡Vamo arriba, Fernando, sos un grande! ¡Vamo arriba el Frente! ¡Qué vas a ir pa´ dentro! Los que tienen que ir para adentro son los blancos y colorados que fundieron el país”, gritaba la militante del grupo Banderas de Líber, Raquel Barratta, que acompañó a Lorenzo durante todo el recorrido por la Avenida 18 de Julio con su trozo de tela roja, azul y blanca.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La decisión judicial era esperada por los involucrados y por la gran mayoría de los dirigentes frenteamplistas. Incluso, el ex jefe de la cartera de Economía tenía decidido desde hace varias semanas no apelar el fallo para así intentar poner punto final al tema. El objetivo es tratar que el “caso Pluna” tenga el mínimo impacto para el partido de gobierno y los involucrados en medio del año electoral, dijeron a Búsqueda fuentes vinculadas al caso.
“Esta mujer no se da cuenta de que mañana es la foto de todos los diarios”, comentó un dirigente frenteamplista a uno de sus compañeros mientras Barratta se esforzaba por extender la bandera por encima de la cabeza de Lorenzo y los fotógrafos disparaban sus flashes.
El ex ministro llegó al juzgado acompañado de su pareja, a la que despidió antes de entrar con un largo beso. Calloia aprovechó la distracción de los medios para entrar rápido y evitar ser registrado por las cámaras.
El dirigente del Frente Líber Seregni (FLS) y actual director de la Dirección General de Impositiva (DGI) Pablo Ferreri, fue el encargado de anunciarles a los medios de comunicación la decisión judicial. Fue 28 minutos después que los dos protagonistas ingresaron a la sede judicial. Ferreri recibió la noticia por mensaje de texto. Se acercó a los medios y confirmó lo esperado. “Sin prisión”, dijo ante la pregunta de varios cronistas.
En la vereda, dirigentes del FLS hicieron la guardia. Allí estuvieron algunos de los ex compañeros de Lorenzo en el Ministerio de Economía como Andrés Masoller, Pedro Apesteguía, Martín Vallcorba, Javier Cha, así como su sucesor Mario Bergara. Esteban Valenti, asesor del vicepresidente Danilo Astori, fue el primero en opinar y criticar el fallo en la puerta del juzgado.
“Es una gran injusticia, ¡una profunda injusticia! No conozco los fundamentos de la jueza, conozco el pedido del fiscal y no tiene ningún sustento. Ha sido destruido pieza por pieza”, remarcó.
Minutos después, cuando el vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, explicó el fallo, Valenti cambió su rol de político a periodista. Preguntó por qué el intendente de Colonia, Walter Zimmer, fue procesado con prisión bajo la misma figura penal, a diferencia de lo ocurrido con Lorenzo y Calloia.
El vocero judicial le explicó que se trata de dos casos distintos y con “gravedades diferentes. En el caso del intendente, el delito por el cual fue enjuiciado es más grave que el que consideramos en este caso, porque es un delito continuado”.
Otro de los que asistieron para “dar su apoyo” fue el dirigente sindical del gremio de la bebida y del PIT-CNT, Richard Read. Apuntó que fue en “calidad de amigo” y también discrepó con el fallo. “Me preocupa mucho cuando la política ingresa a la Justicia y, si eso pasa, la Justicia se va por la ventana”, afirmó.
A las 10:57 de la mañana del viernes 4 salió Lorenzo, que fue aplaudido por los dirigentes y militantes que lo esperaban. Allí también estaban algunos de los integrantes del Directorio de la empresa de transporte capitalino Cutcsa. Calloia volvió a evitar a los medios y aprovechó a salir del juzgado cuando el ex ministro de Economía hacía declaraciones para la televisión.
La presidenta del Frente Amplio, Monica Xavier, fue la primera en saludarlo y darle un fuerte abrazo. Luego apareció la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, quien le preguntó cómo estaba su familia. “Ya está, ya terminó todo”, le contestó Lorenzo con una expresión de angustia clara en su rostro.
Acompañado por Read, Ferreri y su pareja, Lorenzo volvió caminando a su casa ubicada en la Avenida del Libertador. En el camino fue saludado por varias personas. “Vamo arriba’ compañero”, le dijo el lustrador de zapatos de la Plaza Independencia.
Seguido por fotógrafos y varios dirigentes llamó la atención de choferes de ómnibus que transitaban por la Avenida 18 de Julio. Al cruzar la calle Andes un par de taxistas y un ómnibus de la línea 60 lo saludaron haciendo sonar sus bocinas. Lorenzo respondió con un saludo y su puño cerrado. La dirigente de Banderas de Líber seguía alentando con su bandera del Frente Amplio. “Vamo arriba’ Fernando. Sos un ejemplo”, exclamó en varias oportunidades. Cuando llegó a la puerta de su edificio saludó a los que lo acompañaron y entró. “Chau. muchas gracias por todo”, se despidió, con una sonrisa.