• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cultura y educación

    Sr. Director:

    La culturalización comienza en el hogar. Pasado el tiempo, seremos conscientes de nuestra conciencia, actitudes y aptitudes. Es la familia la que en el hogar siembra y cuida la semilla que con el paso de los años se transforma en sombra fresca cuyo origen a veces olvidamos. Nuestra cultura personal trasciende la familia, proviene de hombres vivos y muertos. Pensemos en los mensajes dejados por el hombre que grabó las pinturas rupestres, que hizo con sus manos las estatuillas de la fecundidad y concibió el tótem familiar. El hombre de nuestra era responde aportando nuevos conocimientos y enviando sondas espaciales que obtendrán datos que conocerán generaciones por venir. Intentamos dar en la medida que recibimos.

    En educación no existe porcentaje del Producto Bruto Interno de un país capaz de mejorarla sin la responsabilidad compartida y permanente de educandos y educadores. Educandos son alumnos y familias. En este binomio la familia es fundamental en la infancia, en la niñez, en la adolescencia y en el discapacitado. ¿Y quién no es discapacitado sensorial, intelectual, motriz, etc.? Lo expresado no es un dogma, es una convicción personal. Si un familiar, un gremio o una institución, agrede al educador, estamos perdidos pues se quiebra la regla de oro de la educación y de todo sistema creado por el hombre, que tiene el deber y el derecho de ejercer la indispensable responsabilidad compartida entre las partes.

    Para no politizar este planteo pensemos en la madre que agredió a la maestra de su hijo de siete años de edad o pensemos en la maestra que agredió a ese niño. Lástima. Madre o maestra no escucharon las dos campanas siempre presentes en un conflicto. En todo caso el problema se propagará como mancha de aceite pues se ha agredido al sistema educativo. La ira primaria se atenúa, un ojo negro cura en una semana, pero una lesión al sistema educativo tarda años en recuperar armonía, equilibrio.

    La instrucción que impartirán maestros y profesores abroquelados detrás de libros y apuntes, será letra muerta incapaz de culturizar y educar a seres vivos.

    Milton Cazes

    CI 1.229.370-2