• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dario Fo

    Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1997 en reconocimiento a su enorme obra (escribió más de 100 piezas de teatro, buena parte de ellas en tono satírico de la realidad social), en la que disparó sin reparos contra el poder político y eclesiástico. Este renacentista contestatario dirigió y actuó durante gran parte de su vida, fue guionista y actor de cine, pintor, ilustrador, poeta y estudiante de arquitectura devenido en escenógrafo. Con obras como Muerte accidental de un anarquista y Aquí no paga nadie, se transformó en un ícono de la autogestión artística y en activista de izquierda, al frente de compañías como Nuova Scena y La Comune, plataformas de su teatro popular, crítico y militante, con profunda proyección en Latinoamérica. En las últimas décadas fue un iracundo detractor de la izquierda italiana, a la que acusó de “casarse estúpidamente con el poder”. En 2002 Dario Fo publicó su autobiografía El país de los murciélagos y el jueves 13 murió en Milán, a los 90 años. El Teatro Circular hace este año su obra La marihuana de mamá es la más rica, de 1976, los viernes en su Sala 1.