—Su otrora compañero de fórmula por el Partido Colorado, Ernesto Talvi, proyectó en campaña electoral la construcción de “136 liceos modelo” georeferenciados en zonas críticas de Uruguay. ¿En qué está ese proyecto?
—Su otrora compañero de fórmula por el Partido Colorado, Ernesto Talvi, proyectó en campaña electoral la construcción de “136 liceos modelo” georeferenciados en zonas críticas de Uruguay. ¿En qué está ese proyecto?
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—En el Compromiso educativo por el país no se especificó que se iban a construir 136 liceos modelo.
—Pero la promesa integró el acuerdo programático firmado por los socios de la coalición gobernante.
—Sí, es una promesa que siempre se dijo que se iba a hacer pero nunca en un período de gobierno, porque se sabía que en cinco años era imposible hacerlo, y no se comprometió un número: 136. Siempre se habló de que era un proceso para llegar a los 136 centros. Ahora pongo foco en los centros María Espínola, porque ahí hay una combinación de cambio pedagógico y educativo con inversión y mayores recursos, lo cual impacta en el aprendizaje de los estudiantes, en la profesionalización de los docentes y la innovación comienza en el medio rural.
—La crítica allí es que son muy pocos centros y concentrados en un zona acotada. ¿ANEP extenderá esa experiencia piloto a todo el país?
—Los centros María Espínola no están pensados para el 100% de los liceos y la UTU, sino para los quintiles más desfavorecidos (1 y 2). Hoy ya tenemos 29 centros y proyectamos unos 60 durante el quinquenio en todo el país.
—¿Estos centros vienen a suplir a los liceos modelo de Talvi como propuesta de cambio de la educación media?
—Y sí… Hay una asociación directa entre aquellas propuestas de transformación de la matriz de la educación media para evitar las desvinculaciones y el fracaso educativo con los centros María Espínola.