• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Declaraciones de Mujica sobre “controlar” mujeres son una “expresión de la sociedad machista” para las legisladoras del Frente Amplio

    “Hombre, aprende a perder. Nunca violencia contra la mujer”. Este era el mensaje de los volantes que el presidente José Mujica repartió —uno por uno— a los peatones que se cruzó por la avenida 18 de Julio hace poco más de un año. El primer mandatario sorprendió a los capitalinos en una “cruzada” contra la violencia domestica en noviembre de 2011. La semana pasada el jefe de Estado volvió a sorprender, esta vez al sistema político, cuando mandó a los senadores blancos a “controlar a sus señoras esposas” y los criticó por incurrir en “chismografía”. Varios representantes de la oposición lo acusaron de “borracho”, mientras que desde el Frente Amplio las opiniones fueron más contemplativas: para algunas legisladoras se trata de afirmaciones “infelices” que “no ayudan nada”, mientras que la diputada de su mismo sector político Graciela Cáceres lo apoya por ser “honesto”.

    “¿Pero por qué no se van a controlar a sus señoras esposas a ver dónde andan en lugar de andar controlando estas pavadas? Estamos para la chismografía”, reaccionó Mujica el viernes 7, cuando un periodista de “Subrayado” le consultó por el pedido de la oposición para que cesara al presidente del Banco República, Fernando Calloia. Estas declaraciones fueron realizadas durante la Cumbre del Mercosur que se realizó en Brasilia.

    Los legisladores de la oposición criticaron con dureza las expresiones de Mujica. A los minutos de que se divulgaran las imágenes en Canal 10, varios políticos blancos y colorados comenzaron a opinar en la red social Twitter. “Mujica no da la talla para ser presidente. Mucho menos cuando toma”, escribió el senador nacionalista Francisco Gallinal.

    La presidenta del Frente Amplio (FA) y senadora socialista, Mónica Xavier, cuestionó la opinión de Mujica. En conversación con Búsqueda se calificó como una persona que ha trabajado para el reconocimiento de la autonomía de las mujeres y que por lo tanto no puede compartir una expresión de esa naturaleza. “Sin duda que es una expresión que muestra que estamos en una sociedad y con una cultura —de la cual todos y todas somos tributarios—profundamente machista”, opinó.

    Para la legisladora es necesario mantener el debate sobre las desigualdades entre hombres y mujeres. “Los patrones culturales tienen una impronta machista muy fuerte y debemos discutir como sociedad —en particular quienes somos de izquierda— esta realidad. Implica un cambio cultural y como todo cambio cultural son los más difíciles de asumir”, opinó.

    A pesar de ello señaló que no tiene pensado promover acción alguna desde la fuerza política, ya que Mujica pidió disculpas. “Nunca vi pedir perdón de exabruptos a otros presidentes que no fueran los del Frente Amplio”, señaló. La pagina web de Presidencia de la República publicó el domingo 9 un comunicado de Mujica en el cual pide disculpas por sus dichos. “Los presidentes no tienen el humano derecho a calentarse ante improperios, han ser de mármol como las estatuas. Debo pedir sentidas disculpas a las señoras que pude ofender por lo dicho en Brasilia”, fue el comentario del presidente de la República.

    Este “gesto” es el que, para la diputada María Elena Laurnaga (Partido Socialista) lo hace diferente dentro de una “generación y una cultura machista”. “Me parecen una expresión típica de la cultura machista incorporada a una concepción aparentemente liberal que es típica de muchos en Uruguay. Por suerte es capaz de pedir disculpas y aprender de ese error. No todos tienen la capacidad de hacerlo. Él tiene otro valor: ¡es auténtico hasta para meter la pata!”, declaró a Búsqueda.

    Esa forma de hacer política “no prevista en la figura tradicional de un estadista” no lo hace impune de pagar costos políticos, aclaró la diputada frenteamplista. A su vez “esos errores” tienen un “efecto pedagógico” en la medida “que muchos que piensan como Mujica, tendrán la oportunidad de revisar, seguramente calladitos, sus propios valores. Espero así que de este error saquemos algo positivo”, expresó Laurnaga.

    En el caso de las diputadas de Asamblea Uruguay Daniela Payssé y Bertha Sanseverino, los dichos de Mujica “fueron infelices”. “Son expresiones que no ayudan para nada a las mujeres que militamos por derechos de igualdad. Son expresiones muy infelices”, comentó Sanseverino a Búsqueda. Payssé compartió esa opinión pero acotó que no corresponde hacer valoraciones de la frase como han realizado algunos integrantes de la oposición. “Mujica no le dijo cornudos a los senadores blancos. Lo que él dijo es ¿por qué no se ocupan de sus señoras? No estuvo feliz, pero no infiero que el señor presidente haya dicho que los senadores blancos son cornudos”, razonó la diputada.

    En paralelo, una de las coordinadoras de la Unidad Temática de Derechos de las Ciudadanas del Frente Amplio, Leonor Soria, escribió en la red social Facebook: “Las expresiones del Pepe hieren mis años de lucha por una sociedad más justa e igualitaria”. Sin perjuicio de ello sostuvo que lo dicho por Mujica es parte de un “fenómeno” social que “habrá que estudiar”, cosa que fue respaldada en esa red social por varios militantes, por ejemplo la ex ministra de Desarrollo Social Marina Arismendi.

    “Tipo honesto”.

    La representante de Río Negro por el FA e integrante del Movimiento de Participación Popular (MPP) Graciela Cáceres dijo que comparte lo expresado por el jefe de Estado, no solo por ser integrante del mismo sector político de Mujica, sino porque “es un dicho más de un hombre que es totalmente visceral a la hora de decir las cosas”. “Estoy totalmente de acuerdo con lo que dijo mi presidente. Que se preocupen por averiguar lo que les puede estar sucediendo, o no... Por supuesto que no voy a estar agrediendo a ninguna señora. Estoy totalmente agradecida de que (Mujica) sea así. Es el primer hombre honesto que conozco y dice lo que siente”, remarcó.

    “Lo único que hacen es estar lastimando, molestando, e hiriendo el progreso que tiene el país. Ellos están poniendo siempre una piedra pesada para retener el avance. Que se dediquen y se preocupen por cosas que realmente las tendrán más cerca de su entorno y se dejen de estar bombardeando sin ser productivo. Se han convertido en un Tinelli. A mí me preocupa mucho la oposición porque son tinellescos”, dijo la diputada. Para ella los blancos y colorados entraron en un terreno de “chimentos” al mismo nivel de los que generan los programas del conductor de televisión argentino Marcelo Tinelli.