• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Deudas en el MEC

    El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) está en deuda con al menos siete proveedores que trabajaron en los catálogos de exposiciones del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV) entre junio de 2018 y junio de 2019. Diseñadores gráficos, traductores, fotógrafos y correctores no han cobrado sus haberes de ese período y, en casi todos los casos, el MEC no ha emitido las órdenes de compra para que puedan presentar las facturas correspondientes. En la misma situación hay algunos trabajos del Museo Figari, también perteneciente al MEC.

    Uno de los catálogos corresponde a la muestra Picasso en Uruguay, que se llevó a cabo entre el 29 de marzo y el 29 de junio de este año y requirió, entre otros, servicios de traducción, diseño y corrección. Para esa muestra, el Estado invirtió más de medio millón de dólares. Pero hay catálogos que tienen más de un año de realizados, como el de la muestra Rimer Cardillo: Del Río de la Plata al valle del río Hudson, que se inauguró el 26 de junio de 2018. De ese año también se adeudan catálogos de las exposiciones de las artistas Nora Kimelman y Analía Sandleris. En total, por estos trabajos el MEC debe alrededor de 600.000 pesos.

    El director del MNAV, Enrique Aguerre, explicó a Búsqueda que no es el museo el que paga estos catálogos porque es una división que depende de una unidad ejecutora del MEC. El museo eleva los trámites y la Dirección Nacional de Cultura ejecuta los pagos a través del Departamento de Compras.

    Al momento del cierre, Búsqueda no obtuvo respuesta del director de Cultura del MEC, Sergio Mautone.