En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El dirigente blanco Carlos Iafgliola envió una crítica carta abierta al Partido Nacional en donde reclama que esa colectividad está dejando “afuera de la discusión interna” a algunas agrupaciones y sectores minoritarios. Iafigliola, exprecandidato a presidente de la República, líder de la lista 252 y actual asesor de la presidencia de Antel, cuestiona que el partido “sea únicamente” de las “agrupaciones grandes, de las que tienen representación parlamentaria o de las que tienen altos cargos de gobierno” y lamenta que se “desconozca a todo el resto de la dirigencia y militancia partidaria”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la misiva, que está publicada íntegramente en la sección Cartas al director de esta edición de Búsqueda, el dirigente condena que se concentre “todo el poder político en una o dos personas”.
Por otra parte, Iafigliola señala algunas cuestiones ideológicas y posturas partidarias ante ciertos asuntos de la llamada “agenda de derechos” que le inquietan. “El Partido Nacional no puede posicionarse en consonancia con visiones de la agenda de izquierda, la nacional y la internacional, del progresismo, del neo-marxismo, del lado de lo políticamente correcto y cediendo permanentemente a la presión de distintos colectivos y actuar en lo público, nacional y departamental bajo esta mirada”, sostuvo en su carta.