En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“De ella (la tierra) os hemos creado, a ella os devolveremos, y de ella os haremos surgir de nuevo”. El rito fúnebre musulmán de enterrar a los muertos sin ataúd, para que estén en contacto directo con la tierra, surge de la interpretación de este versículo del Corán. El deseo de cumplir con lo que dicta ese texto sagrado fue lo que motivó, en mayo de 2015, al Centro Egipcio de Cultura Islámica a solicitar a la Intendencia de Montevideo (IMM) una parcela de 110 metros cuadrados y 20 fosas en el Cementerio del Norte (Búsqueda Nº 1.818).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para instalar lo que sería el primer cementerio islámico en la capital, dado que carece de los recursos económicos suficientes, la organización religiosa pidió a la Intendencia la exoneración total del valor del predio (US$ 70.000). Eso supone una excepción a la normativa departamental, que establece para estos casos una exoneración del 50% del costo. Por ese motivo, las autoridades tuvieron que trasladar el pedido para que lo evalúe la Junta Departamental, que ahora tiene que resolver si les concede un trato preferencial.
El expediente se encuentra a estudio de la comisión de Legislación y Apelaciones de la Junta.Los ediles del Frente Amplio que la integran comenzaron a discutir el tema y expresaron dos posturas contrapuestas. Los representantes de la Vertiente Artiguista y el Partido Socialista se inclinan por seguir la normativa y exonerarles solo el 50% del costo, porque consideran que de lo contrario se dejaría una “puerta abierta” a que haya más solicitudes de excepciones similares. La otra razón que esgrimieron, según dijeron varios representantes departamentales consultados por Búsqueda, es que darles la exoneración total sería “poco coherente” con la decisión que se tomó recientemente de no autorizar la instalación de una estatuta de la Virgen María en la rambla, solicitada por la Iglesia católica.
A diferencia de esos sectores, Casa Grande, liderado por la senadora Constanza Moreira, apoya concederles la exoneración total, según dijo a Búsqueda la edila Mariana Felártigas, quien preside la Comisión de Legislación.
Desde el Espacio 609, en tanto, tienen la misma postura e insisten en que deben concederles ese privilegio a la comunidad musulmana por “cuestiones humanitarias”, ya que el predio será usado para realizar un rito fundamental como es el mortuorio. Ese sector, integrado por el Movimiento de Participación Popular, también argumenta que la comunidad que realiza el pedido es una “minoría” que es “discriminada” y que, como tal, merece un trato diferente.
El debate entre los sectores oficialistas será complejo debido al antecedente que dejó la decisión adoptada el 11 de mayo, cuando el Frente Amplio decidió rechazar la instalación de la Virgen.
Si bien se trata de pedidos de diferente naturaleza, ambos tienen una similitud fundamental: fueron realizados por instituciones religiosas y están vinculados al uso del espacio público. El rechazo a la petición de la Iglesia católica, de hecho, fue mencionado en las reuniones entre los ediles frenteamplistas como un argumento disuasorio para no conceder la excepción, dijeron las fuentes consultadas.
La edila de la Vertiente Artiguista, Adriana Barrios, reconoció a Búsqueda que, de aprobarse la exoneración total, se estaría incurriendo en una “dualidad de criterio”. El razonamiento para defender esa postura es el siguiente: la decisión implicaría favorecer a una comunidad religiosa en el uso del espacio público en desmedro de otra, cuyo pedido fue rechazado hace tan solo unas semanas. De todas formas, la representante departamental señaló que el pedido del Centro Egipcio implica una pérdida de ingresos para la IMM, un hecho que supone una diferencia con relación al pedido realizado por la Iglesia católica. “Están en juego otras cosas”, dijo.
Barrios fue una de las edilas que votaron en contra de la instalación de la Virgen María por disciplina partidaria, ya que, al igual que su compañero de sector, el exintendente y actual edil Mariano Arana, estaba a favor de que se irguiera el monumento.
La postura de los sectores respecto a la exoneración pedida por la comunidad islámica es opuesta a la que defendieron en el tema de la Virgen María: aquellos que apoyaban su instalación, como la Vertiente Artiguista y el Partido Socialista, ahora se niegan a aprobar la exoneración, mientras que aquellos que la rechazaban, como el Espacio 609 y Casa Grande, ahora están a favor de conceder el predio de forma gratuita.
Todavía no se pronunciaron al respecto otros sectores del Frente Amplio, como Compromiso Frenteamplista, el Partido Comunista o el Frente Líber Seregni. De todas formas, una vez que lleguen a una resolución, los ediles oficialistas votarán en bloque por una u otra postura.
Los ediles del Partido Nacional —que fueron electos por el Partido de la Concertación pero se manejan de forma independiente— están dispuestos a darle una exoneración total a la comunidad musulmana. “Con el mismo criterio que creíamos que debía haber diversidad con la estatua de María y la Iglesia católica, vamos a acompañar el pedido. Tenemos un solo discurso que es apoyar la diversidad”, dijo a Búsqueda el edil blanco Javier Barrios.
Los ediles del Partido de la Concertación que responden al referente del Partido de la Concertación, Edgardo Novick, y que estuvieron a favor de la instalación de la Virgen, todavía no han tratado el tema. El resto de los representantes de esa fuerza política, que se autodenominan la “bancada batllista” y no responden al empresario, tampoco fijaron posición.