• Cotizaciones
    martes 17 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El 75% sabe “poco o nada” sobre los municipios

    A cinco años de instalado el tercer nivel de gobierno, los uruguayos mantienen un alto nivel de desconocimiento sobre los 112 municipios del país y los roles que deben cumplir los alcaldes y concejales vecinales.

    El 75% de los uruguayos dice estar “poco” o “nada” informado sobre lo que son y hacen los municipios, según el estudio “Panorama del nivel municipal en Uruguay” elaborado por el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Católica, que se presentará el próximo viernes 21. De ese porcentaje, más de una cuarta parte (27%) dice que su nivel informativo sobre el tema es “nulo”. En el otro extremo, un 4% dice que tiene “mucha” información.

    Respecto al conocimiento sobre el rol de los alcaldes, los uruguayos se dividen en tercios. Un 38% dice tener claro cuál es su rol, un 28% dice conocer más o menos sus funciones y otro 34% dice que no lo sabe. Cuando se pregunta sobre el rol de los concejales municipales el desconocimiento es aún más notorio. Apenas 23% dice conocer su trabajo, mientras otro 56% asegura no saber qué hacen.

    La evaluación general que hacen los investigadores Paula Ferla, Julián González, Leticia Silva e Ignacio Zuasnábar es que “se entiende que el tercer nivel de gobierno es un aporte significativo en profundización democrática”, pero hay una “débil apropiación de los municipios por la comunidad”.

    A nivel general los uruguayos evalúan el funcionamiento de los municipios como positivo. Un 32% lo califica como bueno o muy bueno, un 35% como ni bueno ni malo y un 19% como malo o muy malo. Hay otro 13% que no opina. De acuerdo a los investigadores “a los uruguayos les resulta difícil realizar un juicio categórico sobre un plano institucional que no conocen suficientemente”.

    En temas específicos surgen evaluaciones positivas. Por ejemplo, respecto al mantenimiento de los espacios públicos (63%), la iluminación (60%), el barrido (56%) y la poda (47%). Aunque sobre el arreglo de calles el 40% tiene una valoración negativa.

    El uso también es escaso. Son pocos quienes han hecho algún reclamo ante el municipio (25%). De ellos, la mitad dice que no se resolvió su problema. Por otra parte, apenas 14% de los ciudadanos hizo consultas en un municipio y quienes se acercan para realizar algún trámite no superan el 18%.