El Banco de Previsión Social (BPS) iniciará una investigación administrativa contra el vicepresidente de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), Rodrigo Núñez, luego de una polémica desatada en torno a las horas sindicales.
El Banco de Previsión Social (BPS) iniciará una investigación administrativa contra el vicepresidente de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS), Rodrigo Núñez, luego de una polémica desatada en torno a las horas sindicales.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn la sesión del directorio de ayer, miércoles 20, el director del organismo en representación de las empresas, José Pereyra, planteó que el dirigente hace seis años no va a trabajar por ser beneficiario de la licencia sindical y que, para su “sorpresa”, es el dueño del hogar de ancianos El Ibirapitá, en Atlántida. Tras su comentario, el presidente del BPS, Alfredo Cabrera, ordenó iniciar una investigación administrativa, informó Pereyra a Búsqueda.
El director se encontró con esta situación en uno de sus recorridos por Atlántida. Consideró que esto es “reprochable” desde el punto de vista “moral” y que un aspecto adicional a investigar es si ese residencial tiene alguna vinculación con el organismo o si accede a “información privilegiada”.
Otro de los cuestionamientos en el aspecto moral que hace Pereyra es que el dirigente sindical, que debe ser “defensor de los trabajadores”, también es “empresario”.
De acuerdo a los datos que maneja Pereyra, Núñez hace seis años no va a trabajar a la sucursal de Ciudad de la Costa del BPS. Además, sostuvo, inició su emprendimiento empresarial cuando comenzó a ser beneficiario de licencia por horas sindicales.
Búsqueda se comunicó con ATSS, pero desde la gremial transmitieron que prefieren no hacer comentarios porque no les habían comunicado esta situación. Una fuente sindical aseguró que se hacen controles de las horas de licencia sindical, y que Núñez cumple tareas para ATSS en uso de ese tiempo.
En octubre de 2022, el BPS decidió renovar el régimen de licencia sindical establecido por convenio con ATSS. La resolución implica mantener la licencia total para seis dirigentes, a lo que se le suman unas 2.000 horas más para los restantes 11 miembros de la directiva, informó entonces El Observador.
“Los directores por el gobierno en el BPS decidieron mantener el beneficio para parásitos dentro del organismo. (Hay) defensores de los trabajadores, representantes de la cultura del trabajo, jefes, compañeros y funcionarios públicos con antecedentes de hasta ocho años sin ir a trabajar”, declaró Pereyra en ese momento.
El director votó en contra de esta resolución, lo que motivó un enfrentamiento público con el presidente del BPS. En declaraciones en Radio Carve, Cabrera dijo que el director mintió en sus comentarios. “Se me trató de mentiroso, pero se les da licencia a los seis principales y a los 11 restantes. Es una demostración de que esto es así. Al punto que tenemos al vicepresidente que no va a trabajar y tiene tiempo para otra tarea”, comentó Pereyra a Búsqueda.