En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El pasado lunes 10 se llevó a cabo en la sede del Club del Lago Golf una conferencia de prensa en la que se realizó el lanzamiento oficial del Roberto De Vicenzo Punta del Este Open, torneo oficial del PGA Tour Latinoamérica, el principal circuito de golf profesional de esta zona del mundo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Estuvieron presentes el presidente del circuito, el estadounidense Jack Warfield, el director del campeonato, Álvaro Canessa, el presidente del Club del Lago Golf, Nicolás Ortolani, el presidente de la Asociación Uruguaya de Golf, Agustín Leindekar y Martín Laventure y Luis Borsari en representación de la Intendencia de Maldonado.
Durante la conferencia se dieron detalles del torneo que reunirá desde el lunes 26 de octubre al domingo 1º de noviembre a 144 golfistas de una veintena de países, que competirán por un cheque de 31.000 dólares al ganador, de los 175.000 que repartirá el certamen en premios.
Vale recordar que el PGA Tour Latinoamérica comenzó su actividad por primera vez en nuestro continente en setiembre del año 2013 y lo hizo con todo el soporte del PGA Tour de Estados Unidos, la principal organización de golf profesional a escala mundial. Además de ofrecer a las jóvenes figuras un calendario consolidado con casi veinte torneos por temporada, este circuito les da la gran posibilidad a los primeros cinco clasificados en el ranking de ganancias de acceder directamente al año siguiente al Web. Com Tour, la gira satélite de los Estados Unidos.
El Club de Golf del Uruguay fue sede por dos años consecutivos (2013-2014) de un campeonato oficial del PGA Tour Latinoamérica, hecho que fue destacado por el propio presidente Warfield en el lanzamiento.
Ante la renovación de un nuevo contrato con la gira por un período de tres años, la comisión directiva del Club de Golf del Uruguay decidió el año pasado no organizar el torneo. Cuando todo indicaba entonces que nuestro país no tendría en un futuro cercano una fecha del circuito latinoamericano, surgió la posibilidad de que el Club del Lago Golf fuera la sede del evento, hecho que se ratificó finalmente con la firma de un contrato por los próximos dos años con la institución de Punta Ballena.
Jack Warfield
Con una vasta experiencia en el mundo del golf, el estadounidense, Jack Warfield es el presidente del PGA Tour Latinoamérica desde sus comienzos. Vinculado al PGA Tour desde 1999, Warfield estuvo en la organización de grandes torneos como la Presidents Cup, la Copa del Mundo y también campeonatos pertenecientes a la Serie Mundial de Golf.
Previo al comienzo de la conferencia de prensa, Warfield mantuvo un diálogo con este periodista durante el cual abordó varios temas y destacó la importancia de que Uruguay mantenga una fecha oficial del circuito.
“Gente de nuestro staff estuvo aquí en el Club del Lago Golf en marzo y su informe no fue muy alentador para tener un campeonato de la gira”. “Sin embargo, Álvaro Canessa, a quien conozco desde hace un buen tiempo, insistió en que le diéramos una oportunidad para poner la cancha en mejores condiciones en un tiempo razonable”. “Ante tanto entusiasmo así lo hicimos; hoy puedo afirmar con gran satisfacción que el campo de golf ha tenido un progreso superlativo”.
“Lo sabíamos desde el principio que no estaría para octubre en un 100% pero con las nueve semanas que restan para el certamen estamos plenamente convencidos de que será un gran desafío para los golfistas que participen en el torneo”. “Los greens, parte fundamental de toda cancha, llegarán en una escala de 7-8 puntos al torneo”, comentó. “En cuanto al futuro, puedo adelantar que hicimos un acuerdo por los próximos dos años manteniendo la fecha de la tercera o cuarta semana de octubre”, agregó.
“El diseño que tiene esta cancha es realmente espectacular, por lo que aspiramos con nuestra gente a aportar todo lo que esté a nuestro alcance para convertir al Punta del Este Open en un gran torneo”.
En cuanto a la gira, Warfield comentó: “Esta temporada tendremos 19 campeonatos oficiales”. “Nuestra idea es llegar en los próximos dos años a 24 torneos, que sería un número ideal en un calendario dividido en dos partes como hasta el presente”.
Un presidente satisfecho
Nicolás Ortolani es el presidente del Club del Lago Golf desde hace dos años. Tras el lanzamiento el dirigente comentó a Búsqueda las diferentes alternativas que llevaron a que finalmente el PGA Tour Latinoamérica desembarque por primera vez en Punta del Este.
“Esta idea un tanto loca surgió tras una conversación con Álvaro Canessa a fines del año pasado. Lo que pareció en un principio algo disparatado fue tomando forma hasta que todos los involucrados lo sentimos como un gran desafío, que redundaría en beneficio de nuestros socios y visitantes”.
“Todos sentíamos que la cancha merecía dar un salto de calidad en un trabajo nunca realizado hasta el momento desde su inauguración hace más de treinta años. Aspiramos a que precisamente todas las mejoras que se hagan tanto en la cancha como en la sede social queden para el futuro”, destacó.
“Organizar un campeonato internacional es un gran desafío, mucho más teniendo en cuenta que será aquí en Punta del Este y fuera de la temporada. Tanto para el turismo como para el golf de nuestro país es muy importante que Uruguay tenga una fecha oficial de la gira latinoamericana sin importar en qué club se juegue”, comentó.
“Desde que tomamos la decisión de organizar el campeonato sabíamos que la cancha no va a estar tan bien como lo merece un torneo de este nivel. Sin embargo, es nuestra intención mostrarle al mundo del golf, el entorno y la belleza que tiene nuestro principal balneario. Es una continuación de lo que hizo el Club de Golf del Uruguay en los dos años que organizó el torneo”.
Ortolani finalmente destacó la figura de Roberto De Vicenzo, tan vinculada a nuestro club desde la misma inauguración en enero de 1983. Este campeonato no podría llevar un nombre mejor que el que lleva”.
Álvaro Canessa
El director del campeonato, el profesional Álvaro Canessa, cumplió un rol preponderante para que el Club del Lago Golf fuera sede de un torneo del PGA Latinoamérica en la presente temporada. En la conferencia de prensa, Canessa dio los detalles del torneo que tendrá a 144 participantes jugando en la modalidad de 72 hoyos medal play. A los 36 hoyos habrá un corte clasificatorio luego del cual continuarán en competencia los primeros 55 jugadores y los empates. Asimismo, Canessa adelantó que habrá una clasificación a disputarse en el Club de Golf del Uruguay el lunes 26 de octubre en la cual habrá doce lugares disponibles.
En cuanto a la cancha en sí, el profesional manifestó que no se han realizado grandes cambios al trazado y que los trabajos se han enfocado principalmente en la mejora de los greens y sus alrededores. Otra novedad es que el par de la cancha del Club del Lago bajará solamente para el Punta del Este Open, a 70 golpes con una longitud de 7.125 yardas. Además ya se está trabajando en la construcción de un nuevo putting green y un driving range, mejoras que adelantó Canessa serán beneficiosas para el futuro de la institución.