• Cotizaciones
    lunes 23 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El IPCB aumentó 0,6% en setiembre

    En los últimos días de setiembre se observó una aceleración del ritmo inflacionario, por empuje de algunos alimentos. Así, en todo el mes el índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) se incrementó 0,58%.

    Con eso, acumuló una suba de 6,93% desde comienzos de año y de 8,60% en los últimos 12 meses.

    Los bienes transables con el exterior —cuyos precios son más influenciables que los otros por la evolución del precio del dólar— se encarecieron 0,73%.

    Dentro de cada rubro del IPCB, las variaciones más importantes fueron las siguientes:

    —En Alimentación: galletas malteadas 4%, quesos 6%, pulpa de cuadril 5%, pulpa de nalga 9%, asado 11%, pollos 4%, aceites 12%, cebolla 20%, espinaca –26%, lechuga –27%, morrón –8%, tomates –10%, naranjas –5%, pera 28%.

    —En Vestimenta: ropa de mujer 2%, ropa de hombre 2%, ropa de niño 2%, calzado de mujer 2%.

    —En Vivienda: alquileres 1% y gastos comunes 0,9%.

    —En el Varios: ómnibus suburbanos 4% (en promedio), jabón en polvo 3%, cera 4%, escoba 3%.