• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El José Ignacio Film Festival y la ACAU zarpan hacia el Festival de Cannes

    El festival uruguayo volverá, barco mediante, a participar del certamen internacional de cine

    El José Ignacio International Film Festival (JIIFF) se prepara para desembarcar en el Festival Internacional de Cine de Cannes de manera literal. Como puntapié de su decimoquinta edición, a realizarse en enero de 2025, el equipo del JIIFF establecerá su base de operaciones en un barco anclado en el Puerto de Cannes, donde se celebrará el festival de cine del 14 al 25 de mayo.

    La embarcación no solo sirve como alojamiento para el equipo del festival uruguayo, sino que funciona también como una oficina móvil para la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), que estará presente en el festival junto con una delegación de uruguayos.

    “Nosotros lo que queremos lograr con el barco es darle visibilidad al festival y extender esta oportunidad a todo Uruguay. El organismo que se encarga de eso es la ACAU. Lo que hacemos es abrirles la puerta y pensar juntos cómo aprovechar de la mejor manera esta iniciativa”, explicó a Búsqueda Martín Cuinat, productor del JIIFF.

    Por su parte, el presidente de la ACAU, Facundo Ponce de León, destacó la presencia en Cannes de dos películas que cuentan con producción minoritaria uruguaya: La sabana y la montaña, del cineasta portugués Paulo Carneiro, y Simón de la montaña, del argentino Federico Luis.

    “Siempre que haya una obra (con producción uruguaya) en un festival como Cannes es importante. Es el festival A del mundo y el lugar para cualquier país que quiere desarrollar una cinematografía, y para cualquier creador que quiere desarrollar una carrera profesional, de encontrarse con socios estratégicos. Una vez más tenemos ahí, en nuestras reuniones y eventos, y en los encuentros de coproducción con países, una manera de jugar ese partido que es tan relevante”.

    Durante una semana, se llevarán a cabo encuentros y reuniones en el barco del JIFF con delegaciones de diferentes partes del mundo con el objetivo de fortalecer la presencia y el impacto del cine uruguayo en el mundo, así como establecer acuerdos estratégicos.

    La visita de este año se destacará también por el lanzamiento, por parte del JIIFF, del Fondo Pfeffer del Sur. Dotado con US$ 50.000, este fondo será otorgado mediante un concurso a un proyecto de largometraje. Si bien la convocatoria está abierta a equipos de toda la región iberoamericana, el proyecto ganador deberá necesariamente establecer una conexión con un productor uruguayo.