• Cotizaciones
    lunes 28 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Poder Ejecutivo espera propuestas de los colorados pero confía en que aprobará pronto la reforma jubilatoria

    Pese a todos los vaivenes que ha tenido el proyecto de la reforma de la seguridad social en la propia coalición multicolor y que ahora, después de superados los reparos de Cabildo Abierto, el principal obstáculo para sellar un acuerdo antes de la votación lo está poniendo el Partido Colorado, en el gobierno entienden que los votos van a estar y la iniciativa será aprobada. Así lo afirmó una fuente de la Torre Ejecutiva a Búsqueda, quien entendió el malestar de sus socios colorados al haber quedado al margen de las últimas negociaciones pero aseguró que hay ánimo para contemplar los reclamos.

    Las negociaciones entre la Presidencia y Cabildo, además de molestar a los colorados, horadaron aún más la relación entre el presidente Luis Lacalle Pou y el senador Guido Manini Ríos. De hecho, las conversaciones de las últimas semanas fueron encabezadas por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dijeron las fuentes.

    El diputado colorado Conrado Rodríguez dijo a Búsqueda que ahora cada sector de su partido “está trabajando en sus propuestas” para que la próxima semana se reúna la bancada y resuelva cuáles de ellas serán llevadas en conjunto para una nueva discusión. “Puede haber alguna que había quedado por el camino como también propuestas nuevas”, precisó.

    En el sector Ciudadanos, en particular, consideran que es necesario plantarse firmes e insistir con reclamos que habían dejado de lado en el proceso de negociación, dijo una fuente del sector.

    El Partido Colorado les solicitó el jueves 12 a los socios de la coalición una semana más de plazo, hasta el jueves 20, para poder entregar su postura final. Esto se decidió luego de que el presidente Lacalle Pou terminara aceptando dos condiciones que había puesto Cabildo Abierto para votar el proyecto: que se tomen los 20 mejores años para el cálculo del sueldo básico jubilatorio en lugar de 25 y hacer un desglose del capítulo referido a las inversiones de las AFAP en el exterior.

    “Tenemos algunos números que nos dan que se necesitaría poner US$ 300 millones por año”, dijo Rodríguez en rueda de prensa, según consignó El Observador. Para el diputado “no están dadas las condiciones para poder avanzar en la votación”. “La negociación se volvió a abrir, esperemos llegar a un acuerdo para que la reforma de la seguridad social pueda salir”, señaló.

    Con la reforma de la seguridad social de nuevo encaminada, el PIT-CNT evalúa su estrategia de confrontación con el proyecto de ley. El asunto será abordado este jueves 13 en la reunión de la Mesa Representativa. El movimiento sindical tiene previsto convocar a una movilización el día en que se vote la reforma en el plenario de la Cámara de Diputados.

    Mientras tanto, el martes 11 junto con la Intersocial —espacio de articulación que integra con las cooperativas de vivienda por ayuda mutua, estudiantes y jubilados— reinstaló la carpa frente al Palacio Legislativo en la que desarrolla actividades de difusión de su posición sobre el tema. Además, el miércoles 12 la Mesa Sindical Coordinadora de Entes desarrolló un paro que tuvo el rechazo a la reforma jubilatoria entre los puntos principales de la plataforma.

    Las críticas al proceso también llegaron desde la oposición. El intendente de Canelones y precandidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi, cuestionó las dificultades del oficialismo para acordar la reforma. “Cuanto más pasa el tiempo la discusión va perdiendo seriedad”, dijo en su columna semanal en la Radio CX41 de San José.

    Caja Notarial

    Cambios

    Antes de la Semana de Turismo el oficialismo había acordado varias modificaciones menos conflictivas al proyecto de reforma. Por ejemplo, se convino que mediante un texto complementario las pensiones de sobrevivencia se asimilarán al régimen actual, al tiempo que se reducirá la cantidad de años exigidos para las pensiones de viudez y se considerará el concubinato. A su vez, la pensión por incapacidad severa se aumentará y se tendrá en cuenta el reclamo de la Asociación Down del Uruguay de que la edad de retiro para esa población se fije en 45 años. También se eliminará la opción de retirar dinero anticipado de la cuenta de ahorro individual.

    Quedaron varios otros aspectos polémicos sin definir. El Partido Colorado pretende que el capítulo de ahorro voluntario complementario se desglose y que al respecto se haga un proyecto de ley independiente.

    Varios legisladores de la coalición están disconformes con la modalidad de hipoteca inversa, que establece que el dueño de un inmueble cobre por esa propiedad durante un período de tiempo, que los herederos deberán devolver cuando muera. Esta propuesta es impulsada por el presidente Lacalle Pou.

    Otro tema para resolver es sobre la inclusión o no de la Caja Notarial dentro del régimen mixto; el Poder Ejecutivo es proclive a otorgar una “ventana” de tres años para tener más claros los efectos financieros de la reforma que tuvo esta caja en 2019.