La Presidencia de la República amonestó con “tarjeta anaranjada” a la vicepresidenta de la Administración Nacional de Correos, Solange Moreira, por un controvertido discurso que pronunció el jueves 16, informaron a Búsqueda fuentes oficiales.
La Presidencia de la República amonestó con “tarjeta anaranjada” a la vicepresidenta de la Administración Nacional de Correos, Solange Moreira, por un controvertido discurso que pronunció el jueves 16, informaron a Búsqueda fuentes oficiales.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSi bien la posibilidad de cese de la jerarca estuvo sobre la mesa de análisis de la Presidencia, el gobierno optó finalmente por amonestarla de manera verbal, señalaron las fuentes. En contrapeso, tomaron en cuenta la buena disposición de Moreira para el servicio público y los buenos resultados que a juicio de las autoridades ha logrado la actual administración a cargo del correo oficial.
Sin perjuicio de ello, la oportunidad en que Moreira pronunció su discurso fue mala, según el gobierno. Un complicado conflicto con el sindicato se sostenía en pleno el jueves, y afectaba el servicio para buena parte de la población.
Ese día, la empresa de transporte Cutcsa celebró sus 75 años con su clásica capacidad de convocatoria de altas jerarquías de Estado, de gobierno, y de todos los partidos políticos. De hecho, estaba el presidente José Mujica, su inmediato antecesor Tabaré Vázquez y los otros ex presidentes Jorge Batlle y Luis Alberto Lacalle, entre otras jerarquías políticas, además de mandos de las Fuerzas Armadas y empresarios.
Con ese auditorio y en ese escenario, uno de varios momentos previstos para el acto era el lanzamiento de un sello y un matasello conmemorativos del aniversario de Cutcsa, por parte del Correo. Y la elegida para hacer la breve presentación fue Moreira, una funcionaria que ingresó al Correo en 1997 y que en 2010 fue designada como su vicepresidenta.
Compartiendo escenario con el anfitrión de la fiesta, el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, Moreira comenzó a hablar. Pero su mensaje institucional se transformó en discurso.
Con el paso de los minutos, y con una serie de comentarios de corte político de por medio —básicamente reivindicaciones del gobierno de Vázquez y de la actual administración de Mujica—, las cámaras de televisión empezaron a registrar inequívocos gestos de fastidio de varios de los presentes.
Entre las manifestaciones de bronca de algunos, y la risa o el tedio de otros, el ex presidente Batlle se levantó, saludó, y se fue. Desde ese momento comenzaron a retirarse otros. Se fue Lacalle. Luego, el propio Vázquez, con un gesto de malestar, dio la espalda al escenario y se despidió de Mujica mientras Moreira seguía hablando.
El conductor de Telenoche, Fernando Vilar, quien ejerció como maestro de ceremonias, primero intentó frenarla y luego le advirtió que el presidente Mujica debía retirarse y que, por lo tanto, lo mejor sería culminar el discurso. Cuando la vicepresidenta del Correo pidió un minuto más, el público presente —cientos de personas— comenzó a quejarse en voz alta y, en coro, a pedirle que terminara de una vez.
A juicio del gobierno, la oportunidad en que pronunció el discurso —en medio de un conflicto sindical—, el lugar —un acto donde el anfitrión no era el Correo— y su contenido político configuraron una mala decisión que estuvo a punto de hacer caer a la jerarca, dijeron las fuentes.