En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El ciclo de Desayunos Búsqueda recibió al productor de televisión y arquitecto argentino Alejandro Borensztein
En este noveno encuentro en Magnolio Sala, el director periodístico de Búsqueda, Andrés Danza, y el editor de Política, Guillermo Draper, entrevistaron a Alejandro Borensztein, arquitecto y productor de televisión argentino, a cargo de los debates presidenciales en dicho país.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Danza comenzó el encuentro preguntándole sobre su vínculo con Uruguay, considerando que venía a Punta del Este con sus padres desde que nació. Luego, se instaló con su propia familia e incluso uno de sus hijos es “charrúa". Al recordar su infancia y adolescencia, también se refirió a que su primer contacto con la arquitectura fue en Punta Del Este.
Como integrante de la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión, Borensztein forma parte de la ONG Argentina Debate, que se encargó de organizar los seis debates presidenciales que se desarrollaron en Argentina, siendo el primero en 2015. Según recordó, en esa primera instancia -que no era obligatoria- el candidato del Frente para la Victoria Daniel Scioli no se hizo presente para debatir frente a los demás candidatos. El debate transcurrió con un atril vacío, lo que tuvo una consecuencia negativa en el candidato.
A raíz de eso, Borensztein fue consultado sobre el efecto medible de los debates. Puso como ejemplo el caso de Juan Schiaretti, del Partido Justicialista, en el último debate de octubre de este año. “Se mostró simpático y normal, en comparación a los otros. Hablaba de Córdoba, le empezaron a hacer memes y burlas por cómo hablaba de su provincia. Pero lo pusieron muy simpático y sacó un millón de votos más que en las PASO, únicamente por el debate”, explicó.
En contraposición, resaltó que Patricia Bullrich salió perjudicada de esa instancia, a la que asistió con un estado febril. “Me consta de eso porque yo estuve ahí”, agregó. En cuanto a Massa, destacó que se lo ve en los debates “completamente medido” y “técnicamente profesional”, por lo que supone que estuvo entrenando sus habilidades en este sentido.
Borensztein hizo hincapié en el desafío que supone no transformar los debates en “shows televisivos” y se mostró comprometido con lo que considera “un acto institucional”. Adelantó que en el próximo debate los candidatos no podrán usar papeles como guía y que tendrán la posibilidad de moverse con más libertad sobre el escenario.
Por último, habló sobre su rol de columnista en Clarín, donde escribe sobre política con toques de humor desde hace 17 años. Consultado sobre si recibió presiones por sus publicaciones, confesó que sí, pero que no se ha sentido intimidado, y que el medio lo respalda escriba lo que escriba.
Dijo que no se vincula con políticos y aseguró que ni su amistad con el expresidente Mauricio Macri incidió en su trabajo. “Cuando asumió como presidente lo llamé y le avisé que no lo iba a llamar. Le dije que cuando él quisiera, me llamara y nos comíamos un asado. Me llama, aunque ahora menos porque está un poco enojado conmigo”, contó. Para culminar este encuentro, Borensztein recibió una placa conmemorativa por los 50 años de Búsqueda.