En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A las 8:24 hora local del viernes 13 en Pontevedra, estado norteamericano de la Florida, llegó luego de varias idas y vueltas el comunicado oficial del PGA Tour que suspendió el Players Championship. En el archivo quedaba la espectacular ronda de 63 golpes lograda el día anterior por el japonés Hideki Matsuyama, igualando el récord de la cancha del TPC Sawgrass, sede natural del Players Championship, para quedar en solitario como líder de la competencia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Players Championship es un torneo muy especial dentro del calendario del circuito norteamericano, ya que combina una gran cancha con la participación de los mejores golfistas del mundo, a lo que se suma una sideral bolsa de premios (este año de US$ 15 millones). Estas características llevan a que este campeonato sea reconocido en el mundo del golf como el “quinto major”.
Esta presión llevó seguramente a que el PGA Tour manejara diferentes opciones a lo largo de todo el jueves 12 buscando que el campeonato pudiera terminarse de manera normal. Cerrar las puertas del club y jugar sin público fueron opciones ciertas en determinado momento en esa jornada. Pero a medida que iban terminando su ronda varios jugadores comenzaron a preguntar a las autoridades por algunos aspectos sin tener respuestas concretas. En ese sentido, fue fundamental la opinión del número uno del mundo, el norirlandés Rory McIlroy, de Tommy Fleetwood, John Rahm, Justin Thomas, Tony Finau, entre otros. “No somos solamente los jugadores, deben considerar que hay también una gran cantidad de voluntarios, caddies, marshalls, en fin mucha gente involucrada más allá del gran público”, fue el comentario de McIlroy.
Finalmente, la declaración de emergencia nacional del presidente Donald Trump pesó y mucho para que el PGA Tour tomara la decisión de cancelar el torneo.
Al día siguiente, en conferencia de prensa, el comisionado del circuito, Jay Monahan, manifestó su gran amargura por la medida tomada. “Luego de manejar varias posibilidades y ante lo dinámico de la situación, pusimos en lo más alto la salud de los jugadores y del público. Sentimos que el golf ha dado una gran demostración de trabajo en equipo, y esto merece ser resaltado. Hemos seguido todos los pasos que se nos recomendaron, hablamos con autoridades locales y nacionales buscando tener la mayor información posible antes de tomar cualquier decisión. A medida que los jugadores iban terminando la vuelta nos hacían preguntas que sinceramente no podíamos contestar, especialmente los jugadores extranjeros, lo que también fue un punto clave para nosotros”, dijo Monahan. “Intentamos darle a los jugadores un entorno lo más seguro posible con el fin de poder terminar las cuatro vueltas, pero la dinámica y rapidez de la situación nos lleva a determinar esta pausa en todas las actividades oficiales de nuestro circuito”.
“De ahora en más, nuestra gran meta es lograr un plan para mediano y largo plazo, donde los 51 años de experiencia del PGA Tour serán fundamentales para cualquier decisión”, explicó el directivo.
Vale destacar que la suspensión de actividades es por espacio de un mes y comprende la postergación del Players Championship, el Valspar Championship, el Dell Technologies Match Play y el Valero Texas Open.
Presencia uruguaya
El presidente de la Asociación Uruguaya de Golf, Claudio Billig, estuvo presente en esta nueva edición del Players Championship. Vale recordar que la Federación Sudamericana de Golf realiza desde el año 2012 su congreso anual durante este certamen. A su regreso a nuestro país, Billig comentó a Búsqueda sobre un Players muy especial. “La cancha estaba espectacular, como siempre; la organización, basada en más de 2.000 voluntarios, un capítulo aparte. Todo funciona a la perfección en el TPC de Sawgrass”, dijo.
“Ya en horas de la tarde del jueves comenzaron a correr todo tipo de comentarios para los tres días restantes, las noticias cambiaban a cada hora, había mucho nerviosismo”, dijo Billig. “El tema ahora es cuando se va a jugar, porque el calendario está marcado y hay compromisos firmados, por lo cual no es una situación fácil. Personalmente creo que la opinión de los propios jugadores, a medida que iban terminando la ronda, fue decisiva para la decisión que tomaron finalmente”.
“Por otra parte, y esta es de las cosas que solamente pasan en el Players, Martin Slumbers, el director ejecutivo del R & A, dio una conferencia sobre la actualidad del golf y la clara intención de atraer más golfistas a través de los driving range o canchas públicas. Slumbers ratificó la intención del R & A y la USGA de comenzar a controlar la distancia en cuanto al desarrollo tecnológico de los palos y pelotas”.
Sobre el Congreso de la Federación Sudamericana y sus resoluciones más trascendentes, Billig confirmó la postergación del Sudamericano Juvenil que comenzaba esta semana en el Quito Tenis y Golf Club de Ecuador para el mes de octubre. Por otra parte, el R & A también canceló el curso de reglas que iba a realizar la semana próxima en Santiago de Chile. En cuanto al Sudamericano Prejuvenil, con sede en Uruguay, mantiene al momento la fecha de setiembre. Finalmente, en cuanto al Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes, el torneo emblema de la Federación tendrá como sede a Santiago de Chile a mediados de noviembre.
En el plano local, Billig confirmó la postergación de la asamblea anual de la Asociación Uruguaya, la cual estaba fijada para el 24 de marzo, para una próxima fecha.
El Masters de Augusta
A las 8 de la mañana del jueves 9 de abril estaba prevista la ceremonia donde dos excampeones, Jack Nicklaus y Gary Player, pegarían un drive para dar el comienzo oficial al Masters de Augusta, una de las tantas tradiciones que encierra este torneo.
Con un tee del hoyo 1 totalmente abarrotado de gente, la cual desde que se abrieron las puertas a las siete de la mañana buscó la mejor ubicación para ver a estas dos leyendas del golf pegar un solo tiro. Lamentablemente, este momento tan especial no va a ser posible ante la postergación (sin fecha) del Masters de Augusta, el primer major del año.
El comunicado oficial habla de postergación y se manejan dos fechas para su realización: la primera sería en mayo, ya que luego la cancha se cierra por espacio de cuatro meses. Pero el inconveniente es que para dicho mes está fijado el PGA Championship, el segundo major, en su nueva fecha. La otra posibilidad es octubre, terminada la FedEx Cup, con la cancha reabierta para los socios, pero para entonces las azaleas no lucirán como en abril.
El Masters es un torneo único y ha sido así desde sus propios comienzos. No hay problema de dinero, la cancha es siempre la misma, por lo cual habrá que ver en qué momento las autoridades deciden que se juegue.