• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno decidió no subir el precio de los combustibles en noviembre

    "La decisión se adoptó luego de analizar la evolución de los Precios de Paridad de Importación (PPI), en combinación con los resultados de Ancap, que continúa recibiendo importantes ingresos derivados de la venta de gasoil a UTE para la exportación de energía a Brasil”, indicó el Ministerio de Industria en un comunicado.

    La idea de no tocar las tarifas en noviembre mantiene el mismo argumento utilizado de octubre: Ancap dispuso de ganancias extraordinarias que permiten absorber los costos del petróleo más caro, aseguraron a Búsqueda fuentes del gobierno.

    Hacia delante se estudian algunas herramientas para estabilizar los precios de los combustibles, uno de los temas más sensibles del mecanismo aprobado en la Ley de Urgente Consideración (LUC).

    Como una alternativa se maneja “rever” la periodicidad de los ajustes y volver a generar un fondo de estabilización.

    Sin embargo, para Ancap el aumento del consumo de combustibles que suele darse en el último trimestre del año ayudaría a sostener sus ingresos, indicó una de las fuentes de Búsqueda.