• Cotizaciones
    domingo 13 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno está “bien situado para llevar a cabo su agenda”, afima DBRS

    La agencia mejoró la perspectiva de la calificación a Uruguay

    La perspectiva fiscal de Uruguay mejoró, debido a los “esfuerzos” para abatir el déficit —si bien las “rigideces del gasto” persisten como un “desafío” a mediano plazo— y los cambios institucionales al marco presupuestario introducidos con la Ley de Urgente Consideración (LUC). Además, la eliminación gradual de los programas de apoyo frente al Covid-19 el próximo año debería “ayudar a colocar las finanzas públicas en una posición más sostenible”.

    Esos y otros aspectos fueron valorados por la calificadora de riesgo canadiense DBRS Morningstar para ratificar la nota de la deuda uruguaya en “BBB(low)”, pero mejorar su perspectiva de “estable” a “positiva”. Eso proyecta una eventual suba de la calificación más adelante, lo que la consolidaría dentro de la escala de grado de inversión no especulativa o investment grade.

    El Ministerio de Economía destacó la decisión de DBRS con una cita que difundió atribuida a su directora de Política Económica, Marcela Bensión: “Uruguay se encamina a un punto de inflexión en el combate a la pandemia, y la economía muestra indicios claros de recuperación de la actividad. Ello, en el marco de un manejo responsable de las finanzas públicas y la implementación de una regla fiscal que cuida el dinero de todos los uruguayos. La mejora en la perspectiva de calificación confirma esta visión auspiciosa”.

    El comunicado ministerial recogió un par de párrafos de un informe de DBRS de unas 10 páginas y que alude, también, a un “entorno político” como “fortaleza crediticia clave”.

    La actual administración “está bien situada para llevar a cabo su agenda política” y está en condiciones de “establecer en gran medida el rumbo de la política durante los próximos tres años”, analizó.

    “Sin embargo —acotó—, el gobierno enfrenta algunos riesgos políticos” ante el referéndum promovido por organizaciones sociales y partidos de oposición para derogar 135 artículos de la LUC, “que incluye el nuevo marco fiscal”. Si la derogación se concreta, para DBRS es “probable que el gobierno continúe aplicando la política fiscal dentro del nuevo marco incluso si ya no está escrito en la ley. Por otro lado, si el referéndum no se aprueba, el gobierno puede tener mayor capital político para perseguir sus otras prioridades políticas, como la reforma de las pensiones, antes de las elecciones generales de 2024”.