• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El gobierno ve la marcha de las mujeres como “primera prueba” para la seguridad

    La movilización del próximo domingo 8 por el Día de la Mujer se perfila como un desafío para las nuevas autoridades policiales. Será una “primera prueba” para la seguridad pública, ahora en manos del ministro del Interior, Jorge Larrañaga, reconocieron a Búsqueda fuentes oficiales.

    En lo previo, en el gobierno recién instalado ven con “preocupación” lo que pueda ocurrir durante la marcha, que en los últimos años se transformó en una de las más masivas de las que se realizan en el país. Esta edición será la primera bajo la administración de la coalición muticolor, algunos de cuyos integrantes han sido críticos con aspectos de la lucha feminista.

    Otros, como la vicepresidenta Beatriz Argimón, han tenido un rol protagónico en estas movilizaciones y lo volverán a tener el próximo domingo. Argimón anunció a Búsqueda que concurrirá a la marcha sin ningún tipo de seguridad especial.

    En el gobierno recién instalado ven con “preocupación” lo que pueda ocurrir durante la marcha, que en los últimos años se transformó en una de las más masivas de las que se realizan en el país.

    Entre las organizaciones sociales convocantes prevén que la marcha sea “multitudinaria”, precisamente porque se trata de la primera con un gobierno no frenteamplista. Entre las feministas hay preocupación ante la posibilidad de que haya “provocaciones” por parte de grupos que están en contra de sus reivindicaciones. El año pasado hubo sectores “provida” que portaron carteles críticos con la denominada “ideología de género” que esperaban a la marcha en varias esquinas del recorrido, recordó una de las fuentes.

    Los organizadores también se preguntan cuál puede ser la reacción de la Policía ante posibles desmanes surgidos ya sea entre las feministas o de militantes “provida”. En las últimas marchas hubo ataques con bombas de alquitrán contra la iglesia del Cordón, pese a que estaba vallada y custodiada por unos pocos policías. Para este domingo, el Arzobispado de Montevideo resolvió adornar las paredes con imágenes de mujeres emblemáticas de la Iglesia católica.

    Clima

    Algunas acciones y declaraciones que involucran al nuevo gobierno enrarecieron el clima en lo previo a este Día de la Mujer.

    El senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, planteó en Voces su preocupación por el “colapso de la seguridad social producto de esta falta de juventud que tenemos. De población activa. Ese es el problema central. ¿Cómo puede pasar período tras período de gobierno sin que nadie le entre a eso? Y acá me meto en un tema espinoso como el del aborto, como el del estímulo a la falta de condiciones para la procreación de hijos, de una forma u otra”. También el colectivo LGTB “son parte del tema”, añadió.

    El presidente Luis Lacalle Pou y otros integrantes de su Poder Ejecutivo participaron el lunes 2 en una ceremonia religiosa en la catedral de Montevideo para “bendecir” a la nueva administración. Algunos interpretaron eso como una expresión de comunión entre sectores conservadores.

    La militante feminista Andrea Tuana, integrante de la ONG El Paso, dijo en el programa De taquito, de Radio Universal, que la marcha del próximo domingo intentará mostrar que la sociedad sigue reproduciendo la desigualdad, en el contexto de un “nuevo gobierno donde dentro de la coalición hay miembros que han atacado avances y derechos de las mujeres”.

    Mientras, en los baños de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República apareció una inscripción amenazante: “Feminazis se les terminó el recreo. Si se hacen las locas el 8/3 palo y palo”. El mensaje fue repudiado por parte de las autoridades universitarias y de organizaciones de mujeres.

    Noticias relacionadas

    Valeria Sorrenti, primera comandanta en la Armada cuyo ascenso es “un verdadero quiebre del sistema institucional”

    Brecha salarial por género llega a 25% entre los ejecutivos

    El PIT-CNT trasladó a cada sindicato la decisión de cómo instrumentar el paro para acompañar el Día de la Mujer