En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, se “siente como en casa” cuando visita Uruguay, y eso es gracias al ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo. “Te agradezco, Pancho, por toda la labor que has hecho”, dijo la máxima autoridad de ese organismo en el discurso de bienvenida de la cumbre para las Américas de la OMT, que se desarrolló el jueves 19 en el hotel Enjoy de Punta del Este.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Fue a través de Bustillo que Pololikashvili conoció al expresidente Tabaré Vázquez y visitó Uruguay. “Desde ese momento me enamoré de este país”, dijo, y aseguró que lo visitó cinco o seis veces, algo que “no es habitual para un georgiano”.
Pololikashvili afirmó que “hay que articular bien” todos los productos que tiene el país para poder venderlos a escala mundial. “Necesita más promoción fuera del país. La mayoría del turismo uruguayo depende de Argentina, hay que diversificar y tener más visibilidad en Europa, en países americanos y definir productos turísticos”, declaró a Búsqueda.
“Pienso que Uruguay es el más estable de la región y el turismo nunca estuvo afectado por algunos cambios políticos y de algunas personalidades. Cuando llegué por primera vez en visita oficial, Tabaré Vázquez me recibió con tanto cariño como el que me recibió el presidente Lacalle” Pou, agregó.
Pololikashvili estimó que en “dos o tres años” el turismo a escala global volverá a la normalidad y opinó que es necesario “armonizar” los protocolos con exigencias de los países para que haya uno único.
En su discurso, agradeció la presencia del empresario argentino Alejandro Bulgheroni, propietario en Uruguay de la Bodega Garzón, un lugar al que destacó como un “destino único”. Esta zona le sirvió como ejemplo para expresar que “Uruguay tiene bastantes productos que no están bien presentados fuera del país”, un asunto que fue tema de conversación con el presidente Lacalle Pou.