En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La instalación del nuevo sistema de emergencia policial 911 se atrasó en varias oportunidades debido a diversas fallas, al punto que las autoridades del Ministerio del Interior recurrieron a la Universidad de la República para que comprobara si el software de la estatal china ZTE Corporación, adquirido durante la administración anterior, funcionaba correctamente.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Si bien el sistema está operativo, el director del Centro de Comando Unificado del Ministerio, Rivera Arias, dijo a Búsqueda que no se trabaja al 100% porque “hay algunos errores que corregir” y todavía se está “en una etapa de aprendizaje”.
Durante el 2007, la entonces ministra Daisy Tourné anunció que en mayo del 2008 entraría en funcionamiento el nuevo 911, con un software que permitiría recibir más llamadas y gestionarlas mejor. Sin embargo, cuando se aproximaba la fecha, la propia jerarca postergó la puesta en marcha para comienzos del 2009.
Las actuales autoridades del Ministerio asumieron en marzo de 2010 y heredaron un sistema que aún no funcionaba. En noviembre de ese año, el ministro Eduardo Bonomi y varios de sus asesores debieron concurrir al Parlamento y explicaron que su objetivo era superar fallas en el software.
A lo largo del 2011, en el Ministerio se trabajó para que el 911 operara en conjunto con el nuevo sistema de comunicación de la Policía, denominado Tetra.
Para enero de 2012, Bonomi tenía previsto presentar varios proyectos de “alta tecnología” de su gestión, algunos iniciados durante la administración pasada. El 911 iba a ser parte del lanzamiento, pero debió postergarse una vez más.
“Íbamos a entrar en funcionamiento en febrero, pero decidimos postergarlo para mayo para estar 100% seguros”, explicó Arias.
Errores.
El nuevo retraso provocó malestar entre las autoridades políticas del Ministerio, dijeron a Búsqueda fuentes de la cartera.
Bonomi resolvió que se contratara a la estatal Facultad de Ingeniería para hacer pruebas de “saturación” sobre software.
Al respecto, Arias sostuvo que las principales demoras se debieron a la idea de instalar el sistema de comunicaciones “unificado” y a la necesidad de capacitar el personal.
“No hay software sin errores. Si vos desarrollás un software a medida —como es el caso—, siempre tenés más errores que si tenés uno en paquete, porque el empaquetado se vende a mucha más gente y se van corrigiendo los errores”, dijo el jerarca.
No obstante, opinó que la contratación de la Facultad de Ingeniería fue innecesaria y que “la gente que tuvo dudas no eran técnicos”, porque de serlo se habrían dado cuenta que no valía la pena.
“Seguimos teniendo errores, como ocurre con cualquier software, pero nunca se llegó a pensar en que esto no se puede usar”, concluyó Arias.