• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ex preso de Guantánamo apareció en Venezuela

    Luego de un mes sin información sobre su paradero, el ex preso de Guantánamo, el sirio Jihad Dhiab, dio señales de vida. Ayer miércoles la cadena rusa Sputnik informó que el refugiado llegó al Consulado uruguayo en Caracas, la capital venezolana, con la intención de seguir camino a Turquía. Allí espera reencontrarse con su familia.

    El 6 de junio comenzó el Ramadán, la tradición musulmana en la que sus fieles realizan una serie de sacrificios en nombre de Alá, entre ellos el reconocido ayuno prolongado. Jihad dijo que se iría al norte del país durante el mes de Ramadán y aseguró que luego volvería. Sin embargo, el 6 de julio finalizó y no regresó a su apartamento en Montevideo.

    Los días pasaron y no había noticias. La preocupación llegó a Estados Unidos, donde el Comité de Asuntos Internacionales del Congreso norteamericano trató su situación. También generó alarma en Brasil por la seguridad de los Juegos Olímpicos y la aerolínea colombiana Avianca emitió una alerta para que sus funcionarios pudieran identificar a Dhiab. Mientras, el ex preso cruzaba en ómnibus Brasil rumbo a Venezuela.

    El abogado de Dhiab, el norteamericano Jon Eisenberg, confirmó a Búsqueda que Jihad está en Caracas “con la esperanza de reunirse con su familia en Turquía”. Aunque aseguró que aún no pudo contactarse directamente con el ex prisionero.

    La Cancillería emitió un comunicado ayer miércoles por la noche confirmando que el ex preso tiene “la intención de trasladarse a Turquía o a un tercer país distinto a Uruguay” para reunirse con su familia. Indica que Dhiab pidió comunicarse con la Cruz Roja, con su abogado y su familia y que luego se retiró.

    El reencuentro con sus familiares fue una prioridad para Dhiab desde su llegada a Montevideo en diciembre de 2014. En una entrevista con Búsqueda en marzo pasado el sirio acusó al gobierno de prometerle en numerosas oportunidades la llegada de su familia y advirtió que si no los traían tomaría medidas (Búsqueda Nº 1.857).

    Fuentes del gobierno señalaron a Búsqueda que toman su aparición en Venezuela como “un problema menos”.

    Ayer miércoles, el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, dijo en “Código País” que Dhiab podía salir de Uruguay pero que “debería ser autorizado” a ingresar por otros países. “Él era un refugiado uruguayo pero no perdía su nacionalidad. No era un sujeto para ser observado por los servicios de inteligencia para nada”, agregó.

    Su salida del país no implica que pierda su condición de refugiado y puede volver a Uruguay si lo desea, según Cancillería. Aunque advierte que su condición solo aplica si se encuentra en territorio uruguayo.

    En este sentido, Vázquez informó que Dhiab “tenía un documento de viaje” y que en Uruguay “no cometió ninguna irregularidad”.

    “En todo caso, si cometió alguna irregularidad la cometió en Brasil, porque él transitó por Brasil y si ingresó a Venezuela hay que ver cómo ingresó”, puntualizó.