“Si la reforma del Estado es imposible entonces somos inviables”. (Senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, entrevistado por El Observador, sábado 8)
, regenerado3“Si la reforma del Estado es imposible entonces somos inviables”. (Senador del Partido Nacional, Gustavo Penadés, entrevistado por El Observador, sábado 8)
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“‘Si bien soy la primera mujer en ocupar este cargo, no seré la última’, enfatizó Harris en su discurso, para luego añadir: ‘Porque cada niña que nos esté mirando verá que este es un país de posibilidades’”. (Vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, en su discurso tras confirmarse la victoria del Partido Demócrata, sábado 7)
“Solo cuando se está en el filo de la cornisa se puede conocer a una persona”. (Escritora Fernanda Trías, entrevistada por El Observador, domingo 8)
“En términos de truco, el gobierno es mano y es pie”. (Exministro de Trabajo, Ernesto Murro, sobre el funcionamiento de la comisión de expertos que analiza la reforma de la seguridad social, El Observador, miércoles 11)
“No íbamos a darles el gusto a todos los sectores”. (Intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse, sobre la integración de su gabinete y los equilibrio sectoriales en el Frente Amplio, El País, domingo 8)
“Era muy difícil que se usaran los tapabocas. Era un poco como que aquí no pasara nada”. (Intendenta de Cerro Largo, Carmen Tort, El Observador, lunes 9)
“Uruguay se comienza a pintar de amarillo”. (Julio Medina, infectólogo, sobre el avance del Covid-19, Twitter, lunes 9)
“Se terminaron para mí todas las farras, tengo muchas clases de whisky que todos vienen a degustar y les encanta, pero yo no tomo. Me cuido para que cuando tenga que tomar el avión para irme, pueda subir bien las escaleras”. (Exconductor televisivo y músico, Arturo Cacho De la Cruz, El País, domingo 8)
“No habrá respiración boca a boca este verano en las playas”. (Título de una nota de El País sobre el protocolo sanitario para el trabajo de los guardavidas en Montevideo, martes 10)
“Hay que bajar programas que no se ajustan a nuevos lineamientos”. (Presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional, Gerardo Sotelo, El País, lunes 9)
“A veces las actuaciones policiales pueden causar rechazo en el que no entiende la dinámica o puede ver hechos violentos donde hay procedimientos: ponerte contra la pared no quiere decir que seas un delincuente”. (Presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo, Patricia Rodríguez, radio Sarandí, martes 10)
“La sociedad pagó US$ 500 millones de más para que Ancap mantuviera el patrimonio”. (Presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, Crónicas, viernes 6)
“Primero que nada les hago saber que Estados Unidos está de vuelta. Estamos de vuelta en el juego”. (Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, sobre las conversaciones que tuvo en estos días con otros presidentes del mundo, AFP, martes 10)
“Se terminó la era Trump. El mundo hoy es un lugar un poquito mejor que ayer”. (Tuit del excanciller Ernesto Talvi, tras conocerse el triunfo del demócrata Joe Biden sobre el republicano Donald Trump, sábado 7)
“Todos nos vamos a morir un día, aquí todos van a morir. No sirve de nada huir de eso, huir de la realidad. Tienen que dejar de ser un país de maricas”. (Presidente brasileño Jair Bolsonaro, durante un discurso oficial sobre turismo, Deutsche Welle, martes 10)
“Todas las ciudades crean una imagen de ellas; Barcelona también la ha buscado y para ello hasta se ha inventado barrios históricos; en ese sentido, Barcelona es mentirosa, le gusta la escenografía”. (Escritor catalán Eduardo Mendoza, que recibió esta semana el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, El País de Madrid, lunes 9)
“Yo era un tipo básico, un loco de barrio, de fútbol, entonces, la pilcha musical que me iba era el rock directo”. (Músico Jorge Nasser, entrevistado por el regreso de la banda Níquel, la diaria, sábado 7)
“Peñarol es una mina linda, loca, complicada, que quieren salir muchos con ella. Pero es loca, hay que saberla bancar. Es una mina complicada, pero tiene muchos pretendientes en el barrio y algunos no tienen ni idea de lo loca que es la mina. Ese es el problema”. (Vicepresidente de la constructora Saceem y de la Cámara de la Construcción, y exdirigente de Peñarol, Alejandro Ruibal, entrevistado en el programa radial deportivo Tirando Paredes, martes 10)
“Para mí fue un golpe durísimo conocer el mundo real del fútbol. Tenía 21 años y me di cuenta de que había gente mezquina y muy adinerada que trataba de robarte y subestimarte. Te hacían creer que los jugadores son un objeto y no seres humanos”. (Escritor y exfutbolista, Daniel Baldi, entrevistado por su nuevo libro Vacaciones con mi pelota, El País, miércoles 11)
“Necesitamos de esto, tanto quienes lo hacemos como quienes asisten. Entonces, lo tomo como algo más poético que de negocio”. (Cantautora mexicana Julieta Venegas en referencia al show que brindó en el Antel Arena, la diaria, jueves 5)
“Nada más hermoso que la naturaleza”. (Futbolista Edison Cavani, que luego de convertir su primer gol con el Manchester United publicó en su Instagram una foto comiendo un refuerzo de mortadela en un paisaje montañoso, domingo 8)