En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Sos terrible, eh”. (Intendenta Carolina Cosse en respuesta a un chiste del presidente Luis Lacalle Pou, que le dijo que la cinta con los colores de la bandera uruguaya que le regalaron durante la inauguración de la nueva sede de la Facultad de Veterinaria era “una banda presidencial para ir practicando”, miércoles 24)
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Es 100%, porque de tres mandamos a guardar dos”. (Director técnico de Cerro Largo, Danielo Núñez, sobre la efectividad que mostró su equipo en el empate dos a dos frente a Peñarol, VTV, martes 23)
“Habla espantoso y repudio totalmente sus declaraciones, pero trabaja muy bien”. (Intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, sobre su director de Turismo, Federico Zerbino, que dijo que Cabo Polonio genera diarrea a los turistas, Apertura Sport de Sport 890, martes 23)
“No se vendió absolutamente nada. Teníamos previsiones de que iba a venir poca gente, pero no tan poquísima gente… El síndrome del Papa estuvo sobrevolando por todos los comercios y esperamos que ese día llegue”. (Expresidente y actual asesor de Cambadu, Daniel Fernández, en referencia al poco movimiento comercial que produjo la final de la Copa Sudamericana, Subrayado, lunes 22)
“No estamos ni cerca de ser un mercado común, tampoco una unión aduanera, solamente somos una zona de libre comercio imperfecta, debemos asumirlo y es por eso que dimos el paso en busca de una apertura que nos beneficie a todos. Cada uno a su velocidad”. (Canciller Francisco Bustillo, a propósito del estado de situación del Mercosur y el planteo uruguayo de lograr mayor flexibilidad para negociar con terceros, El País, sábado 20)
“Es sabido que vienen de Cabo Polonio y vienen con una diarrea seguro”. (Director de Turismo de Rocha, Federico Zerbino, al referirse a problemas de informalidad y riegos sanitarios en la gastronomía de Cabo Polonio, durante una sesión de la Junta Departamental de Rocha, jueves 18)
“Creamos las escuelas para enseñar a leer y a escribir, y en este momento estamos teniendo muchas dificultades para que eso suceda”. (Psicóloga y educadora Beatriz Diuk, creadora de un programa para que niños de contexto vulnerable aprendan a leer y a escribir en ocho horas, la diaria, martes 23)
“Barranca abajo”. (Titular de una nota sobre el empeoramiento de los índices del sistema carcelario, Brecha, viernes 19)
“No está bueno que los compañeros tengan miedo a defenderse y a disparar cuando tengan que disparar, porque la vida de ellos también vale”. (Presidenta del sindicato de policías, Patricia Rodríguez, Montevideo Portal, jueves 18)
“En una empresa donde tenés que ir al interior a trabajar y sos la única mujer ya sos considerada un gasto extra, simplemente por una habitación de más. Hay equipos que prefieren eliminar esos costos y facilitar las cosas. Yo pienso que eliminando el 50% de los candidatos perdés talento”. (Ingeniera eléctrica Fiorella Haim, gerenta de Plan Ceibal, El Observador, martes 23)
“Si no logramos cambiar, en 10 años los países de América Latina van a ser ingobernables”. (Presidente y CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, Infobae, jueves 18)
“La revolución en Cuba se ha convertido en un Saturno que ya devoró a sus hijos y ahora se está tragando a sus nietos”. (Dramaturgo cubano y líder del grupo opositor Archipiélago en ese país, Yunior García, El País, viernes 19)
“Comer animales es el gran error, vamos directos al abismo, a la sexta extinción”. (Actriz y exsenadora mexicana Jesusa Rodríguez, que ha consagrado su lucha a la causa antiespecista, El País de Madrid, domingo 21)
“Antivacunas amenazaron a pediatras con perseguirlos hasta el final de la Tierra y empujarlos para que se caigan”. (Sección de humor de la diaria, viernes 19)
“Si fuera buena y no pasara nada no se pediría un consentimiento informado. Sería como antes la varicela: iban a tu escuela y te vacunaban”. (Diputada de Cabildo Abierto Elsa Capillera, preocupada por la recomendación de la Sociedad Uruguaya de Pediatría que aconseja vacunar contra el Covid-19 a niños de entre cinco y 11 años, El País, martes 23)
“El riesgo de vacunar es menor que el riesgo de no vacunar”. (Excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario, Henry Cohen, sobre la vacunación contra Covid-19 en niños de entre cinco y 11 años, Canal 5 Noticias, lunes 22)
“Siempre me entregué en cuerpo y alma por la celeste, como cada uno de mis compañeros, y eso también lo logró usted transmitiéndonos valores de identidad, responsabilidad y amor por la selección. Nos hizo sentir a la selección como lo que es y siempre lo dice: ‘lo más importante dentro de las cosas menos importantes’”. (Capitán de la selección Diego Godín, en su mensaje de despedida al entrenador Óscar Tabárez, que fue cesado por la AUF, Instagram, sábado 20)
“Se fue sin homenajes. Al fin y al cabo no era más que una escalera mecánica”. (Fragmento de una nota de la diaria sobre la sustitución de la escalera mecánica del Notariado por una escalera fija de piedra, martes 23)
“Y allá está el gallinero”. (Broma del presidente Luis Lacalle Pou, al señalar el estadio de Peñarol durante la inauguración de la nueva sede de la Facultad de Veterinaria, El País, miércoles 24)
“Imaginate, parezco el pueblo hebreo condenado a los 40 años dando vueltas por el desierto”. (Músico Jaime Roos, sobre las sucesivas postergaciones que sufrió el que será su primer concierto en muchos años, El Observador, sábado 20)