• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Festival Internacional de Escuelas de Cine

    Durante cuatro días, desde hoy jueves 13 hasta el domingo 16, se realizará el Festival Internacional de Escuelas de Cine (FIEC) en su edición número 15. Será en la Sala Pocitos (Chucarro 1036) y en el INJU (18 de Julio 1865). El encuentro, que coincide con la celebración de los 20 años de existencia de la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), es un muestrario e intercambio de las producciones de varios países, y aunque tiene actividades para profesionales y técnicos del ramo, es abierto a todo público y con entrada gratuita.

    Organizado por la ECU y por la Cinemateca Uruguaya, el encuentro en principio recibió 250 cortos de 30 países, de los cuales se seleccionaron 61 de 45 escuelas y 27 países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Cuba, Dinamarca, Eslovenia, España, Guatemala, Hungría, India, Indonesia, Israel, Italia, México, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania, Venezuela y Uruguay. Los cortos tienen extensiones variables que pueden ir de unos concisos cuatro minutos a los 25.

    Un jurado internacional integrado por Susana Ortiz Obregón (Colombia), Juan Sasiaín (Argentina) y Alicia Cano (Uruguay) elegirá los mejores trabajos en ficción, animación y documental, además del mejor iberoamericano y uruguayo. Los cortos se exhibirán después de las 18 h y durante el día se harán conferencias, talleres y mesas redondas, como el seminario a cargo de la argentina Marian Sánchez Carniglia, especialista en pitch (el arte de cómo presentar proyectos fílmicos para atraer a los inversores), quien trabajó en Hollywood junto a pesos pesados como James Cameron, Ron Howard y los hermanos Coen.

    El viernes 14 a las 17.30 está programada la mesa redonda “Actuar en cine”, con la participación de Mirella Pascual (Whisky, El cuarto de Leo), Jorge Temponi (25 Watts, Ruido) y Néstor Guzzini (Mr. Kaplan). Para asistir a cualquiera de estas actividades hay que registrarse al e-mail [email protected].

    En el hall de la Sala Pocitos se podrá ver la exposición de trabajos de la materia Foto Fija, de los alumnos de la generación 2015 de la ECU, con curaduría de la docente Antonella Ambroggi. La programación completa se encuentra disponible en ecu.edu.uy.